Cuando se construyen las cosas ya se han quedado pequeñas..El Hospital ahora es insuficiente. El parking del Hospital insuficiente desde el primer momento. La Via Ronda de Mahón insuficiente, colapsada en horas punta y todo el verano, y las entradas a Mahón hacen embudo (tanto desde el aeropuerto como desde el polígono) NADA FLUYE, todo es un constante engorro. El nuevo geriátrico seguro que de aquí a terminarlo ya será insuficiente. Porque hay mucha más población y pésima previsión .. si abrimos puertas a mucha más gente habrá que ampliar las infraestructuras, o sino que se empiece a restringir la llegada, es matemático. Con lo bien que estábamos hace tan sólo unos años...
Segur, segur que si no tenguessim que atendra a tot estranger, inmigrant, ilegal, gratuitament, sensa haver aportat ni un centim a s’INSS, que es d’hi pagam, parts, consultes, cirugies, curas, trasllats, etc. D’aquesta manera no hi ha recursos per es que duim cuaranta i pico anys aportant a sa Seguritat Social i ara cuan mos toqui retirar, s’ho enduran tot esde fora que per aço venen, en rs seu pais ho tenen que pagar tot!
Si relacionamos economía y salud podemos decir que crecer por crecer es la filosofía de un tumor. Estamos obligados a crecer sin parar? Aparecen los síntomas y no hacemos caso.
SauSabes que ya mo es asi pero sigues con la mentira Lo que mo queremos es a nadies que no se çueda gastar medio kilo en una casa.
La soñució no son més llits hospitalaris, sino mes recursos per l’hospitalització domiciliaria. Es el futur i es el millor per els pacients en moltes malaties.
Qué sorpresa. Si no fuera por el informe nunca nos hubiéramos enterado.
A Ciutadella ja es hora que en faixin un i a Maó jo afegiria pis per amunt damunt es Mateu Orfila, (si es pot, clar)!!!
La noticia acierta al señalar un problema de fondo en Menorca: la insuficiencia estructural del sistema sanitario para responder a una población cada vez más envejecida, diversa y con necesidades complejas. Sin embargo, centrar el debate solo en el número de camas hospitalarias corre el riesgo de simplificar un problema mucho más amplio. El verdadero déficit no es solo sanitario, sino también social. Faltan recursos de apoyo a la dependencia, servicios domiciliarios, centros de día, viviendas con apoyo, transporte adaptado o redes comunitarias que permitan a muchas personas vivir con dignidad sin necesidad de ingresar en un hospital. En muchos casos, lo que satura los hospitales es precisamente la ausencia de estas alternativas sociales y comunitarias. Menorca necesita una planificación integral que reconozca esta dimensión social de la salud y que refuerce los cuidados en el entorno cotidiano, con una atención más preventiva, cercana y centrada en las personas. La solución no está solo en construir más camas, sino en construir comunidad y servicios que acompañen la vida diaria de quienes más lo necesitan.
Menos turismo y más sanidad y educación. Los menorquines siempre estamos por detrás de los turistas y muchos encantados de ello.
menorquinaEso sería lo lógico, y haber hecho un parking subterráneo. Pero por lo que sé no se puede porque por planeamiento no es posible...ahora bien supongo que cambiando el planeamiento si. Cuando les conviene cambian normas, expropian, dan permisos, declaran algún interés general contra toda lógica ... Pues en esto al menos sí que sería en beneficio de todos, no de unos pocos como viene siendo habitual