user Crític | Hace un mes

I quants de lloguers d'estudiants es podrien pagar amb els milions d'euros que es gasten en promocions turístiques?. O amb falsos estudis de sostenibilitat dirigits, a costa de talonari i amb la participació, de cada cop menys nombrosa d'entitats de la societat que se n'adonen que és una pèrdua de temps d'un Govern incapaç d'aprovar res que no sigui beneficiar uns pocs... O en posar carreres com medicina, la major part de les places de les quals són ocupades per gent de fora?. En el cas de Medicina seria més barat pagar tota la carrera (estada inclosa) a tots els estudiants de les Illes que les vulguessin estudiar Estudiar fora sempre ha estat car. Cadascú ha de saber que pot fer: beca, ajuda dels pares, fer feina a l'estiu O fer feina i estudiar... 0, fins i tot, fer-ho a distància

user Gerges | Hace un mes

@Pantomima7 creo que debería releer mi comentario. Finalizo diciendo precisamente lo que usted demanda pero dicho de otra forma. Yo digo la dificultad de mandar un hijo a estudiar fuera por la carestía de vida y el esfuerzo supone y usted puede más ayudas, totalmente de acuerdo. Lo de la FP hablo de países como Alemania, no mencionó para nada cuanto se oferta, si no como se estudia. En fin, no mate al mensajero porque simplemente abogó por mantener a nuestros hijos aquí, y si, si han de ir fuera, por las características de la isla, por la insularidad, por la falta de recursos evidentes en comparación con grandes ciudades que nuestros impuestos sirvan para mejorar las condiciones de futuro de nuestros hijos.

user Biel Olivar | Hace un mes

Ernesto PereiraEl comentario de Viriato no es de viejo, es de sensato. La fábula de la cigarra y la hormiga o la parábola de las vacas gordas y flacas no tienen edad. Son verdades eternas. Mucha gente hoy en día gasta en cosas absolutamente prescindibles como viajes, coches potentes, bares y restaurantes, mucha ropa, trastos tecnológicos, bicis carísimas... y después de gastar en caprichos no tiene para lo importante.

Vengador Vengador | Hace un mes

A estudiar a Menorca!!!!!! Que ara es pot!!!!!

user Aaaalaior | Hace un mes

Hasta aquíA ti te ayudó el gobierno de turno? En caso negativo, te ayudaron tus padres? O en caso negativo quizás tuviste que trabajar los veranos para costearte la carrera?

Ernesto Pereira Ernesto Pereira | Hace un mes

ViriatoSeguro que soy más viejo que usted y sin embargo su comentario me parece propio del abuelo Cebolleta.

user Zaskaman | Hace un mes

JousHay que leer más y dejar de escuchar las charlas de tasca de Pablo Iglesias y Yolanda Diaz, de verdad, sales ganando...

user Viriato | Hace un mes

Todo esto es muy relativo. Si los jóvenes y no tan jóvenes actuales se planteasen sus prioridades de gasto de una forma completamente diferente y mucho más sensata, tal vez la nómina les llegaría perfectamente para poder pagar un alquiler o hipoteca. Pero claro, hoy en día las prioridades parece que son muy distintas de las de nuestra generación. Hoy están acostumbrados a toda una retahíla interminable de gastos superfluos que ellos supongo deben considerar mucho más importantes que el hecho de pensar en ahorrar y reducir sus gastos en tonterías para así poderse costear una vivienda. Empezamos por continuos viajes durante todo el año a la mínima que hay un puente, vacaciones de Semana Santa, Navidad, verano, etc, tanto de corto como de largo radio y cuanto más lejos y más exóticos mejor, porque claro, luego habrá que subir un montón de fotos y vídeos a las RR.SS. para fardar y presumir con los amigos. Seguimos por un gasto incesante en ropa de vestir y deportiva última moda y de marcas carísimas; lo mismo con el calzado y demás complementos de todo tipo. Luego quién no tiene una bici de carreras o de montaña, que a lo mejor cuestan 6 ó 7 mil euros, más todo el equipamiento y accesorios, mantenimiento, reparaciones, etc. Luego, cómo no, qué menos que tener una buena motaza y un coche guay para chulear y presumir por ahí. Y naturalmente, hay que tener por supuesto un móvil carísimo de esos de la manzanita de última generación, que saldrá por unos módicos 1.500 euros o más. Luego están las cuotas de gimnasios, yoga, pilates, etc. Peluquería, manicura y pedicura, tratamientos estéticos y corporales, masajes, spa, etc. Salidas diarias a cafeterías para desayunar, aperitivos, meriendas, etc. Salidas frecuentes a comidas y cenas con los amigos y tal en buenos restaurantes. Y después de todo esto...  ¡qué extraño...!  resulta que no tienen suficiente para poderse pagar un alquiler o una hipoteca....  ¡¡Qué injusta es hoy la sociedad...!! Ay de verdad Mari Pili... o sea... es como.... en plan... ¿me entiendes?

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

Biel OlivarLos salarios medios no han recuperado el poder adquisitivo perdido y la mitad de las familias tienen problemas para llegar a fin de mes. Los que pueden ahorrar son muy pocos pero su mensaje es correcto, hay que esforzarse para ahorrar.

user buho | Hace un mes

Biel Olivarhace unos 20 años ya pagábamos 1200 entre tres por un piso en Barna ,viejo, destartalado , antíguo ,,,,,,,,