Más de 14.000 kilómetros y ocho horas separan Europa y Australia, pero ello no impide que estos últimos participen en Eurovisión, la cita televisiva no deportiva más vista en el mundo. Sin embargo, a muchos les parece extraña e, incluso, «inoportuna» la participación australiana. Pero tiene un motivo Eurovisión es el mayor evento televisivo no deportivo del año a nivel mundial y llega desde 1984 a las Antípodas. Desde ese año, la televisión pública australiana emite en directo la gala final y los «eurofans» no han parado de crecer.
¿Por qué Australia participa en Eurovisión?
Desde 1984, los «eurofans» no han parado de crecer en las Antípodas
También en Vips
- ‘Faro’, una película que muestra Menorca como nadie la espera ver
- El puente, con los hoteles a medio gas por la falta de vuelos: «Ir a Menorca sale a precio de Nueva York»
- Itziar Castro, la actriz que nació de una historia de amor en Menorca
- Que la caseta de vorera de la playa de Es Bot...
- ¿Qué es el ‘spoof’ telefónico? La estafa bancaria en la que han caído 60 personas en Balears
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La realidad es que Australia tiene una potente comunidad LGTBIQ+ y Eurovisión es puro petardeo.
Sigue siendo una colonia inglesa bajo su reinado y la Commonwealth