El 20% de las playas de Balears habrá desaparecido a finales de siglo
El resto se podrán inundar cuando haya tormentas y todas verán reducido su tamaño más de la mitad en promedio. La única solución para evitarlo es tomar medidas muy potentes para reducir la contaminación
Playas tan conocidas como la de Palmanova corren peligro por la subida del nivel del mar. | M. À. Cañellas
El 20 % de las playas de Balears habrán desaparecido a finales de siglo. Así lo pone de manifiesto el estudio que ha elaborado el Centro Oceanográfico de Baleares. De las 870 que tienen las Islas, se estima que 185 serán devoradas por el mar de forma permanente, a no ser que se adopten medidas muy potentes a nivel mundial para frenar la contaminación, y de este modo, reducir, los efectos del cambio climático. «Con las que ya están en vigor no es suficiente, se reducen las emisiones, pero no con la rapidez necesaria. Los efectos son inevitables, pero tomar medidas reducirá los impactos. Es como si circulas con un coche directo a chocarte contra una pared. Si vas a 80 kilómetros por hora y reduces la velocidad a 40 kilómetros por hora, el impacto será más leve, pero te chocarás igualmente», expone Biel Jordá, investigador del Centro Oceanográfico de Baleares.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo que es seguro es que a final de siglo estaremos todos calvos. Ya puestos a hacer predicciones… yo también quiero aportar algo. Visto el nivel no desentono nada.
Los calentólogos a lo suyo, que para eso les pagan dinerito. El que no llora no mama y el que no afana es un gil, como dice aquel tango. Tenemos una sociedad de vividores
Joan LluisY estamos al final de una glaciación. Però es verdad también que nos estámos cargando el mundo a pasos agigantados.
Lo dudo,lástima que ya no quede nadie para verlo
AlejopEstos científicos tienen conexión ditecta con el futuro.! Lo bueno, es que no dan una. Me imagino que alguien les paga para decir estas cosas y no sonrojarse. Previsiones climáticas a 80 años vista, casi mada.! Así se aseguran que nadie de ahora (2024), les digamos nada de su error dentro de 80 años.. !muy bueno el truco. Pero sirve para dar miedo hoy. A los que se lo crean, claro.!!
vivaespañaVas poco a la playa
Pues menos guiris
El mundo desde que existe esta constantemente cambiando....los causantes naturales son volcanes, terremotos el viento la erosion de la costa producida por el mar, la lluvia y un largo etcetera de fenomenos de la naturaleza.....no nos engañemos....todos hemos estudiado ciencias de la naturaleza y la formacion del mundo
Está bien, las playas desaparecerán, En cambio, la natalidad musulmana crecerá a pasos agigantados, como está sucediendo. Se acabarán los bikinis. Seamos serios, muchas son las tribulaciones que dejamos a nuestros hijos y nietos.
De aqui hasta finales de siglo puede haber un cambio del supuesto cambio climático Hay 21 de julio tenemos temperaturas por debajo de la media ¿ Habrá empezado el recambio climático?