La falta de Ozempic tiene en alerta a los diabéticos de Baleares, ya que cada vez que acuden a la farmacia para adquirirlos temen que les digan que se han agotado. Algunos pacientes, incluso los traen de otras comunidades autónomas; es importante tener en cuenta que sólo se puede conseguir con receta médica. Desde los colegios de Médicos y de Farmaceúticos de Baleares hacen un llamamiento a la calma, puesto que si no hay disponibilidad de Ozempic sí la hay de otros fármacos similiares, que cumplen las mismas funciones.
El presidente del Colegio de Médicos de Baleares, Carles Recasens, explica que el Ozempic se ha popularizado por su uso cómo fármaco para adelgazar. En este punto, precisa que la obesidad también es una enfermedad, por lo que es lícito que se les prescriba este fármaco. Preguntado por si hay facultativos que lo prescriben por cuestiones estéticas, asegura que desde el Colegio de Médicos de Baleares no tienen constancia.
Emma Suárez, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos, añade que los problemas de abastecimiento de este fármaco contra la diabetes comenzaron en 2023 y asegura que no han ido a más. «Actualmente en Baleares, al igual que en el resto de España, nos encontramos con medicamentos que faltan debido a que el titular de autorización de comercialización realiza una distribución controlada por existir unidades limitadas, como son los medicamentos análogos del GLP-1 para el tratamiento de la diabetes, otros antidiabéticos como son las insulinas, o el medicamento de triple terapia combinada para la erradicación del Helicobacter pylori. De estos medicamentos en esta situación se reciben unidades, pero que son insuficientes», expone. No obstante, reitera el mensaje de tranquilidad, ya que cuando no hay unidades los médicos prescriben otros de características similiares.
Otros medicamentos con problemas
Ambos expertos precisan que el Ozempic no es el único fármaco con problemas de suministro. Suárez precisa que el CIMA (el centro de información online de medicamentos) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que hay 796 presentaciones de medicamentos con problemas de suministro activo. En este punto, detalla que fundamentalmente afectan a algunas presentaciones de medicamentos para el TDAH, formas farmacéuticas de algunos analgésicos (paracetamol sobres efervescentes, ibuprofeno sobres efervescentes), medicamentos inyectables de uso hospitalario, etc.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
" Desde los colegios de Médicos y de Farmaceúticos de Baleares hacen un llamamiento a la calma, puesto que si no hay disponibilidad de Ozempic sí la hay de otros fármacos similares, que cumplen las mismas funciones." si claro, otros fármacos como wegovy, al doble de precio y con el mismo principio activo, así la farmacéutica y las farmacias ganan mas y los usuarios que se apañen. de wegovy no hay escasez, pero vale el doble.
Pues que se vuelva a la insulina de antes y solucionado...
Espanya, quin pais!
Deberían retirar la licencia a quienes ofrecen Ozempic para adelgazar, dejando a los diabéticos sin medicamento.
Se dice que el problema es que se negoció un cupo con precio pactado. Una vez la farmacéutica ha servido el cupo y cumplido con su contrato se lleva el excedente de su producción a otros países que lo paguen mejor. De ser cierto sería un acierto de nuestros negociadores.
DofíSi España y media Europa se están convirtiendo en países tercermundistas por culpa de toda la casta política. Hay que emigrar a Asía que ahí se vive muy bien y relajado
Sr. Rocasens, no es lícito y no tendría que ser legal. Ya que en la actualidad hay otros medicamentos para la obesidad. Pero claro en la Seguridad Social solo está incluido el Ozempic y el resto son bastante más caros. Voy por la segunda jeringa y para conseguirlas he tenido que dar vueltas y vueltas farmacia por farmacia, listas de espera que no se mueven y reservas que no sirven para nada si cuando la reciben en la farmacia no estás allí para llevártela... Más luego que si no la encuentras, se te caduca en la tarjeta y cuando después de varias semanas encuentras una, la tienes caducada en la tarjeta y el médico te la tiene que autorizar de nuevo. Estamos enfermos, si hay otros fármacos similares que se los den a los que solo lo hacen por físico y no por tener diabetes. Y ahora os dejo ya que tengo que volver a patearme todas las farmacias para que coincida de que en una de ellas la han recibido y tener para mí siguiente dosis Os tendría que caer la cara de vergüenza a los que estáis mercadeando con esto
Després gentuseta de per aquí assenyalant d'altres països de tercermundisme, quan això ens passa aquí i ara. RetrasospaÑa.