Les coses senzilles
Un gran país
Ahora lo llaman EBAU, Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, pero sigue siendo la Selectividad. Ya lo dijo Bob Dylan: «¿Cuántos exámenes tiene que hacer un estudiante antes de que se le llame profesional?». Respuesta: muchísimos. En tiempos había examen de ingreso en Bachillerato, 6 cursos con sus correspondientes exámenes, más 2 reválidas; luego venía el Preuniversitario; luego los exámenes parciales y finales de 5 años de carrera, sobre poco más o menos. A eso había que añadir en algunos casos tesina de licenciatura, cursos de doctorado, tesis doctoral, etc. Una vez obtenido el doctorado había que realizar exámenes de oposición para obtener título de profesor agregado y luego repetir con más exámenes para convertirse en catedrático. Eso en carreras docentes, en otras había cursos de especialización, títulos de especialista, másteres, etc. La verdad, he perdido la cuenta de cuántos exámenes son eso. Si se da el caso de desarrollar una carrera literaria al mismo tiempo que la docente, habría que añadir que cada concurso literario es como un examen en el que solo pasa uno, el ganador. Renuncio a calcular la cantidad de exámenes que significa todo eso. Y, sin embargo, si me paro a pensarlo, todos esos son exámenes escritos, nunca orales, ni siquiera los de inglés, que como toda lengua primero se habla y luego se escribe. ¿Por qué será?
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios