Oraciones
Inflación futbolística cósmica
Puede que estos días de Eurocopa con tres partidos diarios y programación continua de fútbol en televisión, igual que si el mundo estuviese metido en un bucle espacio-temporal que abarca prensa y demás medios de comunicación, hagan pensar a algunos espectadores que la expansión inflacionaria del fútbol ha adquirido magnitudes cósmicas. Si esa es la sensación que tienen, no se preocupen; no se han vuelto locos, es exactamente lo que está pasando. El fútbol, como el universo primigenio a los 10 elevado a -35 segundos después del Big Bang, está experimentando una inflación cósmica impulsada por la energía del vacío, que crea su propio espacio y tiempo mientras se expande, y que los físicos teóricos llamaron teoría inflacionaria. La propuso en 1981 el físico Alan Guth, que tiene nombre de villano de cómic, para paliar los numerosos problemas y desajustes de la vieja teoría del Big Bang, y recuerdo que aparece una partícula hipotética llamada inflatón, responsable de esa más hipotética todavía expansión inflacionaria ultrarrápida.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios