Les coses senzilles
Los memes
Bueno, pues de tanto oír la palabra ‘meme' en los medios voy y lo busco en internet. Me entero de que la palabra fue creada por Richard Dawkins, un biólogo y escritor británico, en 1976, combinando palabras como gen, memoria y mímesis. Ya ven, y yo que creía que venía de «memo» (tonto, simple, mentecato según el diccionario). De donde se infiere que no es lo mismo ‘los memos' que ‘los memes'. Un ‘meme' puede constar de imagen y texto, es de tipo humorístico, o más bien sarcástico, en torno a una figura o un hecho popular. Dicen que su objetivo es describir cómo los comportamientos ‘culturales' se popularizan entre la gente. Yo sabía que ‘cultura' rima bien con ‘caradura', como dijo Pi de la Serra, con ‘verdura', ‘pintura', ‘censura' y ‘dictadura'. Pero no sabía que los ‘memes' fueran cultura puesta en internet. Por cierto, creo que antes —antes de las redes sociales— ya existían y se llamaban, simplemente, ‘coñas'.
También en Opinión
- Fallece Bep Genestar, mítico jugador del Atlètic Ciutadella y CE Ferreries
- Los bazares chinos de Menorca, ante la crisis de ventas: «Internet nos está machacando»
- Más de dos mil menorquines se alojan cada año en la hospedería del Hospital de Son Espases
- De la crisi de l’habitatge als «capricis» de Trump: Ciutadella s'encén amb la crítica dels bujots
- Piden cárcel a un hombre y una mujer por practicar sexo delante de menores en un parking