Enfermos
En España una de cada tres personas padece una enfermedad mental. En Balears son más del cuarenta por ciento. Hay que preguntarse a qué se debe esta proliferación de trastornos, porque los que apuntan los expertos como más habituales –ansiedad, depresión, problemas del sueño– son los que surgen de estímulos exteriores, de situaciones límite a las que el organismo no puede seguir haciendo frente. Estoy convencida de que no hay hoy más trastorno mental que antes, quizá al contrario. Lo que ocurre es que ahora se diagnostica, uno va al médico cuando siente que ya no puede seguir adelante. Porque las situaciones límite han existido siempre y, de hecho, es en la actualidad cuando la vida resulta más cómoda y llevadera. Nuestros antepasados, incluso los más cercanos, se vieron expuestos al hambre, toda clase de necesidades sin cubrir, guerras, destierros, la muerte de los niños, pérdidas irreparables.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria