Enfermos
En España una de cada tres personas padece una enfermedad mental. En Balears son más del cuarenta por ciento. Hay que preguntarse a qué se debe esta proliferación de trastornos, porque los que apuntan los expertos como más habituales –ansiedad, depresión, problemas del sueño– son los que surgen de estímulos exteriores, de situaciones límite a las que el organismo no puede seguir haciendo frente. Estoy convencida de que no hay hoy más trastorno mental que antes, quizá al contrario. Lo que ocurre es que ahora se diagnostica, uno va al médico cuando siente que ya no puede seguir adelante. Porque las situaciones límite han existido siempre y, de hecho, es en la actualidad cuando la vida resulta más cómoda y llevadera. Nuestros antepasados, incluso los más cercanos, se vieron expuestos al hambre, toda clase de necesidades sin cubrir, guerras, destierros, la muerte de los niños, pérdidas irreparables.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios