El rayo verde
Estudios
Que durante décadas, desde el siglo XIX, la industrialización española se haya localizado en el noreste del país no es una sorpresa para nadie. La presencia de la frontera francesa tanto en el País Vasco como en Catalunya y la tradicional conexión marítima entre los puertos del Cantábrico y los británicos eran las dos ligaduras para la exportación y eso posicionó a estas regiones no solo a la vanguardia económica nacional, sino también en cuanto a creatividad, talento empresarial y nivel educativo. No se sacan adelante industrias punteras con mano de obra barata y poco o nada formada. Hoy, casi doscientos años después y cuando la mayor parte de aquella industria decimonónica ha desaparecido, el mapa de España sigue mostrando una enorme brecha en el ámbito educativo.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...