Volcán. La nube de cenizas volcánicas continuará al menos durante otras 24 horas más - Reuters

TW
0

Los expertos pronostican que la nube de cenizas volcánicas que cubre el norte y el este de Europa permanezca al menos otras 24 horas sobre el continente, lo que supone un agravamiento del caos de tráfico aéreo que ayer provocó la cancelación de tres de cada cuatro vuelos. La agencia europea de control aéreo, Eurocontrol, redujo sus estimaciones originales y pronosticó que sólo se realizarán 5.000 de los 22.000 trayectos habituales en un sábado a raíz de la nube provocada por la erupción del volcán. "Los pronósticos sugieren que la nube de ceniza volcánica persistirá y que el impacto continuará por al menos las próximas 24 horas", sostuvo Eurocontrol en un comunicado. Bajo las condiciones actuales, el número se ha visto reducido sensiblemente, como ocurrió el viernes cuando, según Eurocontrol, se registraron 10.400 vuelos en lugar de los 28.000 de costumbre. En España se cancelaron 2.029 vuelos con destino a aeropuertos europeos y se cerraron alrededor de una hora los aeropuertos de Asturias, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Logroño.En su comunicado, Eurocontrol precisa que los aviones no pueden aterrizar en la mayor parte del norte y el centro de Europa, incluyendo Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, norte de Francia, la mayor parte de Alemania, Hungría, norte de Italia, Países Bajos, sur de Noruega, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Serbia, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Los espacios aéreos del sur de Europa permanecen abiertos: España, sur de los Balcanes, sur de Italia, Bulgaria, Grecia y Turquía, aunque en España la ceniza ha comenzado a penetrar por los Pirineos y afecta ya al norte de Cataluña y de Aragón.
La intensidad de la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull parecía estar aliviándose ayer, pero podría continuar durante días e incluso meses, según los expertos. La última erupción del volcán, de 1821, duró dos años.
El humo volcánico que flota en la parte superior de la atmósfera podría provocar problemas en los motores a propulsión de los aviones y sus fuselajes, por lo que obliga efectivamente la interrupción de los vuelos. Según las primeras estimaciones está costando a las aerolíneas 200 de millones de dólares por día.

En algunas de las zonas de la atmósfera se han abierto espacios limpios a elevada altura, "dependiendo del área actual y pronosticada de la nube de ceniza". No obstante, Eurocontrol advierte de que "es difícil acceder a estos espacios porque en la mayoría de los casos la zona que le rodea no permite el paso de los vuelos".

Las autoridades de la mayoría de los países del centro y el norte de Europa ya han anunciado el cierre de su espacio aéreo hasta hoy e incluso hasta mañana. En Francia, los aeropuertos de París permanecerán cerrados al menos hasta las 8.00 horas del lunes (hora peninsular española).

Obama y Zapatero no irán a los funerales en Polonia

El espacio aéreo de Polonia se mantendrá hoy cerrado para los vuelos comerciales, aunque se permite el tránsito de aparatos militares y civiles capaces de volar a poca altura. Los problemas en el tráfico aéreo polaco ya han impedido el viaje de diez delegaciones extranjeras que pretendían asistir hoy al funeral en Cracovia del fallecido presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y de su esposa María. Entre los que ya han anunciado que no estarán presentes en las exequias fúnebres se encuentra el Rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Pese a todo, el aeropuerto de Balice de Cracovia permanecerá operativo excepcionalmente para los aviones oficiales que puedan tomar tierra prescindiendo del sistema de aterrizaje instrumental.