Londres. La bandera de Irán ondeaba ayer en la Embajada iraní en la capital británica - Reuters

TW
0

Después de que la Embajada británica en Teherán sufriera un ataque por parte de estudiantes iraníes el martes, Londres ha decidido cerrar su embajada en el país y ha dado 48 horas a los diplomáticos iraníes para que abandonen la capital británica. Irán, que llegó a pedir disculpas por el ataque, sin embargo advirtióque la condena de la ONU sobre el ataque pondrá en riesgo la seguridad mundial.

La embajada británica en Teherán sufría hasta tres ataques el martes a manos de decenas de estudiantes iraníes que irrumpieron en dos recintos rompiendo ventanas, destruyendo documentos y lanzando cócteles molotov que causaron un incendio. Los daños personales fueron de algunos heridos entre manifestantes y policías.

Ante estos acontecimientos, Londres confirmó ayer la evacuación de parte de los empleados de la embajada británica en Teherán, a través de un comunicado.

"A la luz de lo ocurrido ayer y para garantizar su seguridad, parte de nuestro personal está abandonando Teherán", reza el comunicado divulgado por el Ministerio de Exteriores británico. En la nota, explica que la "prioridad inmediata" del Gobierno de David Cameron es "garantizar la seguridad del personal (diplomático) y sus familias".

En el mismo sentido, su ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, informó de que ha ordenado el cierre de la Embajada de Irán en Londres y la marcha del país de "todo" el personal diplomático de la República Islámica en un plazo máximo de 48 horas.

"Un país que nos hace imposible operar en su territorio, no puede esperar que le permitamos tener una Embajada operativa aquí", aseguró Hague.

Esta decisión del Gobierno británico fue calificada de "apresurada" por parte del Ministerio de Exteriores iraní, que posteriormente ordenó la expulsión de todos el personal de la embajada británica en Teherán.

Por otro lado, el ministro británico alertó, además, -durante una intervención en el Parlamento-, de que el ataque que sufrieron este martes sus instalaciones diplomáticas en Irán no hubiera podido ocurrir sin "algún grado de consentimiento" de las autoridades locales.

Asimismo, Hague aseguró que aunque las relaciones entre Irán y Reino Unido "no se encuentran en su mejor momento, el Gobierno británico no tiene intención de romper completamente con la República Islámica". Si bien, reveló que consideran adoptar "alguna acción muy dura en respuesta a esta conducta atroz y desgraciada por parte de los iraníes".

Por otra parte, España convocó ayer al embajador iraní en Madrid , Morteza Saffari Natanzi, en protesta por el asalto a la Embajada británica