La aparición de los modelos de aprendizaje de Inteligencia Artificial Generativa como ChatGPT está causando conmoción en diferentes industrias, incluido el sector educativo. ChatGPT es una herramienta creada por la empresa Open AI y con un formato de diálogo que le permite responder a preguntas, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas. Sin embargo, la IA Generativa ha sacado a la luz cuestiones éticas y de seguridad que preocupan y por ello los países están teniendo dificultades para crear una legislación apropiada. Incluso algunos expertos del sector advierten de un riesgo existencial para la humanidad a medida que la IA se siga desarrollando exponencialmente.
ChatGPT presenta sin embargo algunas limitaciones, pues no tiene acceso a información posterior a septiembre de 2021 y además ofrece en ocasiones respuestas con poca calidad, pudiendo parecer plausibles pero sin sentido práctico. El propio ChatGPT afirma que «puede producir información inexacta sobre personas, lugares o hechos». Los estudios sobre ChatGPT indican que su estilo de escritura es bastante educado, pero a diferencia de los humanos no puede producir actualmente respuestas que incluyan ironía o sarcasmo.
El uso de ChatGPT en la educación
30/06/23 8:55
También en El Económico
- El plácido paseo de una mujer que acabó en el hospital por la tapa de un contenedor en Cala en Porter
- Ni aviones ni hoteles abiertos a partir de noviembre
- Maó deberá conformarse con una estación marítima más pequeña y barata por su declive frente a Ciutadella
- EasyJet anuncia una nueva ruta aérea para Menorca en 2024
- Ingresan en la cárcel dos hermanos con numerosos robos a sus espaldas en Ciutadella