No en vano, Medihair recuerda algo que sabemos por sentido común. A mayor esperanza de vida, más crece la posibilidad de acabar perdiendo el pelo y, en consecuencia, mayor nicho de mercado tienen las clínicas de injertos. Eso explica en gran medida por qué la franquicia ha dejado a un continente entero, África, fuera de su estudio global.
Según el estudio de la red de clínicas de implante capilar, hasta un 44,50 % de los hombres españoles presentará a lo largo de su vida algún patrón de calvicie. El porcentaje se eleva hasta el 48,76 % si nos ceñimos a Baleares: Es la comunidad que lidera el ránking nacional de calvicie seguida de Canarias (44,85 %) y a una mayor distancia de la zona sur de España (44,27 %), del este de España (42,31 %), del norte de España (41,15 %) y del oeste de España (39,42 %). La red de clínicas capilares ha realizado apenas 373 encuestas en nuestro país de las que se deriva esta distribución regional.
La estadística de Medihair está realizada a raíz de encuestas entre hombres de 47 países de Europa, América del Norte, Asia y Australia. En el pódium de calvos, junto a los españoles (44,50 %), Medihair sitúa a los italianos (44,37 %) y los franceses (44,25 %). De entre los 47 países que conforman su estudio Indonesia es el que tiene menor porcentaje de calvos (26,96 %).
Según la red de clínicas de injerto capilar, los factores que influyen a la hora de tener una mayor prevalencia de la alopecia son la edad, la genética, los hábitos en la dieta y el estilo de vida. «Los países occidentales tienden a tener poblaciones con una media de edad ligeramente más alta, lo que puede contribuir a tasas más altas de calvicie. Por ejemplo, en el Reino Unido la edad media de los hombres es de 40 años. Mientras tanto, algunos países asiáticos con tasas más bajas de calvicie, como Indonesia y la India, suelen tener una población más joven», reflexiona.
Medihair relaciona también la dieta con la mayor prevalencia de calvicie entre la población occidental. «Una dieta basada en carne y en ultraprocesados no aporta las vitaminas suficientes para mantener una buena cabellera», dice. Los altos niveles de estrés, los hábitos sedentarios y la exposición limitada a la luz solar también «pueden contribuir a la caída del cabello en los países occidentales», añaden sus expertos.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Será que siempre nos toman el pelo!
Una buena noticia para los calvos, ningún burro es calvo.
Y yo con éstos pelos , per Deu !!.
Esto de dar noticias a medias me revienta mucho, si dan la noticia de los muchos calvos que hay en Baleares, ya podían decir porque hay tantos calvos. Pero no preocuparos que yo os diré por que hay tantos calvos, el motivo de tantos calvos es, porque se les ha caído el pelo.
Apunta uno más . Por si no me han contado.