TW
0

La Federación Balear de Cofradías de Pescadores salió ayer al paso de las declaraciones realizadas por el director ejecutivo de Oceana en Europa, Xavier Pastor, en las que afirmaba que "el exceso de longitud de los trasmallos para pescar langosta es una infracción muy común en Menorca".

"Es la flota de Balears que menor esfuerzo de pesca realiza" con poco más de dos días de actividad semanal a causa de los frecuentes temporales que afectan a la Isla, replicó el secretario general de la federación, Antoni Garau, quien, no obstante, reconoció que pueda haber "casos aislados en los que alguna embarcación pueda calar más longitud de trasmallos de la permitida, hechos que recriminamos".

Xavier Pastor hizo estas afirmaciones después de que saliera a la luz que los inspectores del Consell no realizan vigilancia en el mar desde el pasado mes de marzo como consecuencia de una avería, no reparada, en los motores de la embarcación de la que es titular la institución insular.

A este respecto, Antoni Garau advirtió que las cofradías de pescadores abogan "claramente por la vigilancia y el control de las actividades pesqueras que se producen en el mar", pero especificó que la actuación de los técnicos del Consell "no se orienta solamente al control sobre la pesca profesional, sino también sobre la actividad de la flota recreativa" que multiplica, dijo, "por más de cien el número de unidades profesionales". Es por ello que lamentó "algunas opiniones que sistemáticamente aluden y cargan contra el sector pesquero profesional sin ningún tipo de interés en muchos otros tipos de infracciones".

Por otra parte, Garau defendió la labor de los pescadores en la protección de la tortuga 'Caretta caretta', como la colaboración en el proyecto Oasis, y recriminó a Pastor su alarmismo al decir que se trata de una especie en peligro de extinción.