Ayer empezaron las labores de desmontaje de la estructura edificada en 2001 - Josep Bagur Gomila

TW
0

Piedra a piedra, ayer empezó el desmantelamiento del Laberint del Tòtem, una obra al aire libre que ha sido símbolo de Líthica en sus 19 años de trayectoria y que fue construido en 2001. Erigido en cantons de marès, fue construido a los pies del gigante de piedra, en el fondo del espacio cúbico creado para la extracción mecánica, y cuya rígida geometría de los caminos enmarcados en piedras apiladas conduce al blanco central de esta estructura única.

La presidenta de Líthica, Laetitia Lara, junto a Anna Maria Bagur, patrona de Líthica, y José Bravo, responsable del proyecto, supervisaron ayer el inicio de las labores de desmantelamiento manual del monumento, un referente de land art en la Isla.

Nnuevo proyecto
Con sus casi dos décadas de trayectoria, Líthica emprenderá este sábado al camino hacia el 20 aniversario de su fundación, un recorrido de un año que debe concluir el próximo 9 de noviembre de 2014. Por delante quedan 12 meses para hacer realidad un nuevo laberinto que sustituya al que quedará desmantelado.

La celebración de la efeméride tendrá como actividad central la creación de un nuevo laberinto al pie del Tótem, en el marco del proyecto general que reconoce y potencia las canteras como espacio laberíntico.

Este proyecto contempla la creación del nuevo monumento con piezas de marès al pie del mismo Tótem. Para ello serán necesarias 3.000 piezas, utilizando la técnica de piedra apilada en seco. La forma y el resultado final aún se mantienen en secreto para que sea una sorpresa mirando hacia la fecha del aniversario.

Líthica ha escogido el laberinto como obra emblema que simboliza el trabajo hecho y los retos del futuro más allá de los 20 años. Las Pedreres de s'Hostal se presentan en si mismas como un espacio laberíntico, una esencia y morfología que conjuga con los mitos clásicos del laberinto y que la entidad ha querido potenciar.

Así, en el intinerario por las canteras se encuentran cuatro laberintos: el Labertint dels Vergers, el Laberint del Tòtem (en proceso de renovación), el Laberint del Minotaure (los túneles, cámaras y patios interiores, sin fecha prevista de ejecución) y el Laberint de les Terrasses, que es la zona superior de las canteras, la maraña de caminos laterales que recorre el recinto y conduce a los miradores.