La delegación menorquina contó con la presencia de empresarios como el delegado de AVIBA y de cadenas hoteleras insulares - Fundacio Desti

TW
0

El presidente del Consell, Santiago Tadeo, abrió ayer la puerta a la posibilidad de que Menorca acuda a las ferias turísticas con stand propio después de comprobar en el terreno las condiciones en las que la Isla debe llevar a cabo la promoción turística en la World Travel Market de Londres. El presidente consideró que el espacio actual «no me gusta» y entendió que es «muy mejorable».

Por esa razón aseguró que, como ya hicieran Eivissa y Formentera, y «si el sector lo pide», cabe la posibilidad de que la Isla se desmarque de la promoción conjunta en las ferias con la Agencia de Turismo Balear (ATB) y habilite un espacio propio que permita dar mayor visibilidad a los esfuerzos promocionales que Menorca realiza.

Tadeo aclaró que, por el momento, no ha recibido esa petición por parte de los empresarios, que, sin embargo, sí que han lamentado el poco espacio y comodidad de que disponen para llevar a cabo las reuniones que permitan cerrar la llegada de turistas a la Isla. Así lo expresó el martes el presidente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Joan Melis.

Fusión en marcha

Ese ofrecimiento se enmarca en el renovado buen clima entre los empresarios hoteleros y la institución insular tras la reanudación del anunciado proyecto de fusionar las dos fundaciones turísticas de la Isla, la Fundació Destí, enteramente pública, y la Fundació Turisme Menorca, con amplia participación privada.

Tadeo reiteró que esa fusión es «inminente» y que, tras superar trámites económicos y administrativos, esperan que se constituya con el arranque de 2014.

En cuanto a los recursos de que podrá contar la nueva Foment del Turisme de Menorca, claves a la hora de impulsar acciones promocionales, Tadeo explicó que todavía no manejan cifras ya que el proceso de elaboración de presupuestos no está concluido, además de estar pendiente saber la cantidad que supondrá el prometido traspaso de competencias de promoción al Consell.

El presidente se volvió a mostrar claro a la hora de invitar al sector privado que entre en la nueva fundación a que «aporten económicamente» al estilo de otras fundaciones turísticas público-privadas en otros lugares de España.

Por su parte, el presidente de los hoteleros, Joan Melis, explicó que esa colaboración se dará «siempre y cuando se tenga en cuenta la voz del sector» (cabe recordar que la nueva fundación tendrá un 49 por ciento de representación privada) y que puede realizarse en forma de especies, por ejemplo, a través de la cesión de habitaciones de hotel para la visita de familiarización de turoperadores y agentes de viajes.

Tanto el presidente del Consell como el empresario hotelero coincidieron en destacar como uno de los aspectos más positivos de la feria, que ayer concluyó ensu vertiente profesional, «la imagen de unidad que hemos dado ante los mercados emisores».