Cinco menorquines formaron parte de la delegación balear que asistió este fin de semana a la Conferencia Política

TW
0

«Lo importante para Menorca y Balears era que el PSOE a nivel nacional tuviera el chip del hecho insular, y creo que eso se ha conseguido». Así lo manifestó ayer el secretario general del PSOE-Menorca, Vicenç Tur tras regresar de Madrid, después de participar en la Conferencia Política del PSOE, que en palabras del dirigente menorquín «ha puesto las bases para impulsar un cambio de proyecto político con un modelo alternativo».

Tur destacó la buena acogida que tuvieron en Madrid las propuestas llegadas desde las Islas, y resaltó que el PSOE a nivel nacional ha asumido «la necesidad de contar con un Régimen Especial Balear», y que éste esté dotado económicamente. Asimismo, también realzó la incorporación de otras propuestas presentadas por el PSIB, como el establecimiento de cuotas de energía renovable en cada una de las islas, así como otras enmiendas referidas al turismo, al mercado laboral diferenciado o en temas de educación.


Recuperar la credibilidad

Para el máximo dirigente de los socialistas menorquines lo más importante de la Conferencias Política es que el PSOE «ha iniciado el camino para recuperar la credibilidad perdida», a la vez que ha servido «para poner las bases de un nuevo modelo de crecimiento económico», que impulse una nueva fiscalidad, y que apueste «por mantener el estado del bienestar», acompañado de una defensa de los derechos sociales, la igualdad de oportunidades y de una educación y una sanidad pública de calidad.

Tur no pasó por alto el proceso de primarias abierto para elegir el candidato a presidente del Gobierno. Unas primarias que serán en 2014, y que el socialista menorquín esperan que «sirvan como revulsivo». Sin posicionarse, cuando se le pregunta sobre el papel de Rubalcaba, sí que reconoce que para el bien del partido «hay que dar paso a otras personas», y cree que lo positivo ahora, es que una vez definido el proyecto, «todas las personas capaces de liderarlo den un paso al frente» y se elija a un líder que «sea capaz de volver a recuperar la sensibilidad perdida en los últimos años».