
El turismo francés ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. | Gemma Andreu
Javier Gilabert 29/11/20 21:36
Hace menos de diez años había que esforzarse para encontrar turistas franceses en Menorca y ahora se han convertido en uno de los principales clientes del sector turístico menorquín. En tan solo una década el mercado galo ha pasado de la casi absoluta irrelevancia a desempeñar un papel clave tanto para las expectativas turísticas inmediatas como para la estrategia de futuro del destino. El comportamiento del mercado francés, reflejado con meridiana claridad en las estadísticas, ha sido de lejos el más llamativo en los últimos años y se sitúa como uno de los más prometedores para el panorama turístico menorquín -y no tan solo para el turístico- en la llamada era poscovid.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Incluso están comprando inmuebles y rehabilitando llocs. Eso sí, después de años de trámites.
En esto estoy con Nacho... todos los turistas que se comportan son bienvenidos, pero muchos italianos vienen en general con una prepotencia y una soberbia que ciertamente, es prescindible. Los británicos y los nórdicos son los más simpáticos, y los peninsulares de cada vez son más correctos y de más poder adquisitivo, ya no vienen con la prepotencia que venían hace unos años pero claro, excepciones siempre hay...
El peor turista no es el francés, sino el italiano. Y con diferencia...
Como muchos otros franceses he invertido en Menorca durante los últimos años para adquirir / reformar una casa, comprar un coche y otros bienes de equipo, pagar impuestos y venir a menudo a la casa con la familia y amigos. Este turismo, que trae regularidad todo el ano, no me parce peor que las fiestas / botellón que vienen de otras partes de Europa durante la temporada alta. Pero si se siguen las restricciones para acceder a la isla con la destrucción de las conexiones y la autosuficiencia, el turismo francés volverá a ser irrelevante al final de esta crisis.
Peor que el Espanyol?
Nos tocó la loteria. Educados, inteligentes y con buen gusto y mucho interés por conocer la cultura local. Los mejores turistas q se merece esta maravillosa isla. Vive la France!
A ver KEM, de que nos vamos a arrepentir? De que compren propiedades hasta ahora abandonadas, e inviertan en ellas generando riqueza para todos? Hasta ahora, la inversión francesa en Menorca ha beneficiado a empresas locales, y se de lo que hablo. Otra cosa es otro tipo de turista francés que yo personalmente tampoco quiero, como son estos tipo italiano que llegan en julio y agosto y se creen que la isla es suya, en esto estoy totalmente de acuerdo y desde luego no son los dejan dinero. Dicho esto, el cliente francés de lujo es muy bueno para Menorca, pero debe ser la suma y no la norma, no debemos desatender para nada el turista alemán (más preciado que el francés, en mi opinión) y seguir potenciando los lazos históricos entre Menorca y Gran Bretaña para atraer el tipo de turista inglés que si nos interesa, los que yo denomino "gentlemen" en detrimento de los "hooligan", que son los que se interesan por la isla, por su gastronomía, su historia y al final muchos de ellos se quedan.
Y digo yo, nada que investigar en torno a nuevas actividades productivas en menorca fuera del turismo???
Nos vamos a arrepentir: es el peor turista que hay...