Menorca tiene identificados una docena de humedales con gran biodiversidad y que permiten mantener un equilibrio medioambiental ante las amenazas humanas o inclemencias meteorológicas, ha explicado el miembro de la Sociedad Ornitológica de Menorca (SOM), Xavi Méndez, en el marco del Día Mundial de los Humedales.
Los humedales son extensiones de tierra, de diferentes tamaños, y que tienen la particularidad de estar inundadas gran parte del año. Los en las últimas décadas estos espacios se han reducido en todo el mundo alrededor de un 50%. «Tenemos una variedad interesante de humedales, pero es cierto que antiguamente se localizaban más. Las zonas húmedas no eran apreciadas por la población ni por los dirigentes y se desecaron. Desde el punto de vista humano eran un foco de mosquitos y de transmisión de enfermedades, aunque la realidad es que tienen un alto valor ambiental y natural. El agua es vida y se aglutinan muchos organismos de una gran biodiversidad favoreciendo su reproducción», ha señalado a Efe. Méndez también ha remarcado la función ecológica de los humedales al mantener el equilibrio y realizar tareas de control en cuanto a las emisiones de CO2, así como cuando se producen importantes tormentas. Por ello, la zona más rica en Menorca corresponde a la fachada norte. «La geología es la clave. Al tener más zonas impermeables es más fácil que se cree una zona húmeda. En cambio, en el sur donde hay mucha roca sedimentaria y permeable resulta más complicado que pueda haber un humedal, porque el agua se filtra», ha especificado. Además, Méndez se ha mostrado preocupado por la escasez de lluvias que dificultan el desarrollo de la biodiversidad en los humedales. «Cada mes de enero realizamos un censo de aves acuáticas en zonas húmedas y este año a finales de diciembre todavía había algunos espacios totalmente secos. Ha llovido poco y aunque nos parezca que llueve mucho, cuando miras los números no son grandes cantidades y la previsión es que tendremos poca agua», ha advertido.Menorca tiene 12 grandes humedales que equilibran el ecosistema
También en Menorca
- El antiguo restaurante Way del puerto de Maó se dedicará a cocina caribeña y sudamericana
- Adjudicatarios de pisos del Ibavi renuncian por el elevado precio del alquiler
- El tope a los alquileres, más cerca: la ministra ve inminente la nueva Ley de Vivienda
- Una vida mejor para las pequeñas Alisha y Dina
- Que en Llanes (Asturias) estén acostumbrados a las rissagues...
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.