El director insular de Proyectos Sostenibles y responsable del servicio de limpieza de playas, Isaac Olives, trasladó ayer su «máximo respeto por el trabajo de los voluntarios» de la asociación Per la Mar Viva, pero negó de forma categórica las acusaciones de falta de vigilancia o mantenimiento del litoral que vierte la entidad fundada por Carlos Salord.
El apunte
El director insular alerta: «Cada día llegan toneladas de plástico por el mar»
La invasión de plásticos es un grave problema medioambiental que va en aumento y amenaza las costas menorquinas. «Cada día llegan toneladas de plástico por el mar», lamenta el director insular, quien reconoce que no se da abasto, «a veces nos han felicitado por la limpieza de una playa por la mañana y por la tarde vuelve a tener residuos», explica. Los pellets de plástico son la última pesadilla para el Mediterráneo. Muchos de los que llegan a Menorca proceden del complejo petroquímico de Tarragona. Pero Olives recuerda que también las corrientes traen residuos del norte de África. Mientras, apela a la sociedad a hacer lo que tiene a su alcance, reducir el plástico de un solo uso.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Excusas, si no sabe hacerlo fuera.
Un cedazo? Pero si podian ir con una retroexcavadora... Si los de Per la Mar Viva han podido solucionarlo, los que cobran con dinero público tambien podian. Lo que les sabe mal es que les saquen los colores.
Pedirle al Sr. Sanchez que hable con el rey de Marruecos para que vigile y alerte a sus ciudadanos que está prohibido tirar los plásticos a l mar , ya que si es verdad que nos llegan a las Baleares.
Pues menudo dineral que se invierte en quitar la mierda que El Hombre arroja sobre la Tierra en este caso en limpieza de playas y después son los animales los que ensucian y tienen prohibido ir.