El Ayuntamiento de Alaior ha decidido no exigir a los caixers que participen en las fiestas de Sant Llorenç la suscripción de un seguro particular para poder apuntarse a la qualcada, aunque sí aconseja hacerlo. El equipo de gobierno ha adoptado esta postura después de reunirse con técnicos, juristas y empresas aseguradoras.
Alaior no exigirá un seguro a los ‘caixers’, pero sí lo recomienda
El Ayuntamiento ha decidido aumentar en 40 euros la ayuda que destina a los participantes en el jaleo
También en Menorca
- Un ferri pierde el control en el puerto de Maó y choca contra las barcas de un pantalán
- Les 25 millors imatges de Sant Joan 2022
- Cómo dar la vuelta a España en vuelo directo: los 22 destinos con descuento de residente
- Otra víctima del colapso de Costas: sin velomares y kayaks en Es Grau
- La dona envestida per un cavall a Sant Joan segueix greu a la UCI de Son Espases
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hola, en Pamplona (fiesta con mas riesgo ) con muchos heridos casa año , y varios muertos en su historia. El Ayuntamiento afronta todo el Gasto no solo de riesgos personales sino materiales, todo incluido. En Alaior , con todo el montante de Seguros del Ayuntamiento , inmuebles, vehículos, personas, responsabilidades ..etc Aumentar esa poliza deberia tener casi un costo cero, en resumen , poco apoyo a los Caixers por parte del Ayuntamiento.
En Pamplona, con un mayor riesgo y una cantidad de heridos y muertos lógicamente superior, el ayuntamiento paga el seguro no integro. En el montante de Seguros que tiene el ama ayuntamiento de Alaior, (inmuebles, vehículos, personas, Responsabilidades varias…) el impacto de este Seguro es casi 0, simplemente a mi juicio , un feo detalle por parte del Ayuntamiento.
Si el seguro de fiestas debe pagarlo el “caixer” ya veo que dentro de poco se harán las fiestas sin caballos. Consell y ayuntamientos llamad a Pamplona, para saber como se organizan unas fiestas y a mi modo de ver… la desgracia que sucedio en las fiestas de Gracia el único responsable el ayuntamiento de Mahón.
Luego hay una desgracia, Dios no lo quiera y quien se hace responsable??
Entiendo que deberá hacerlo el ayuntamiento... O ponemos en riesgo las arcas municipales si algo pasa???