Es Migjorn prevé recaudar 285.000 euros en multas con los nuevos radares durante 2024
El 60% de esos ingresos será para la empresa encargada del servicio, Alumbrados Viarios, SA
El control de velocidad mediante radares se instaló en Es Migjorn Gran el pasado junio. | Katerina Pu
Es Migjorn30/12/23 4:01
El Ayuntamiento de Es Migjorn Gran prevé una recaudación de 285.000 euros en 2024 por la gestión de las multas de los cuatro radares instalados el pasado verano para controlar el exceso de velocidad en las avenidas Binicodrell y del Mar, así como en Sant Tomàs. Este cálculo se basa en lo recaudado este 2023, ya que hasta el mes de septiembre el importe de las multas rozó los 300.000 euros.
También en Menorca
- La proliferación de pequeños hoteles en el núcleo de Ciutadella satura el mercado: «Ya no da para más»
- Reaniman a una mujer de Ciutadella tras padecer una parada cardíaca en la calle
- Fallece el arquitecto menorquín Guillermo Nadal de Olives
- El plan de Ciutadella para erradicar las palomas: ya han capturado más de 2.000 en cuatro meses
- Castigats per ser lliures durant el franquisme: la història de Llorenç Marquès i Toio Pons
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lladres
Solo falta que la empresa que se lleva el 60% sea del cuñado! Por qué no lo gestiona el propio ayuntamiento?? Que es migjorn tenga ayuntamiento, ya pica, y si encima hacen éstos mamoneos... Vaya tela
¿Y porque no semáforos controlados por radar, que te cortan el paso? Sale mas a cuenta dejar que los desprevenidos paguen i fer caixa. Lo primero es lo primero
Queda claro que lo primero y más importante es RECAUDAR. Lo de la seguridad vial queda fuera de los presupuestos. Por no hablar del mantenimiento y mejora de vias y carreteras. Igualito, en otro ámbito, que las tarjetas en el fútbol. ¡¡ RECAUDAR, RECAUDAR Y VOLVER A RECAUDAR. Feliz año y a.......RECAUDAR!!!
En Mahón muchos más, y eso que no había afán recaudatorio!
El titular sería que pretenden recaudar 154.000 euros para el Ayuntamiento y 171.000 dárselos a una empresa para evitar el exceso de velocidad en la población. Decir que, además de la homologación, sólo puede manipularlo un agente de la autoridad (unica persona responsable que puede dar fé de los hechos) si lo hace la empresa privada no puede de ninguna manera poner denuncias y serían ilegales. Alguien cree que si se pudiera manipular por empresas privadas no se hubieran ya privatizados los de la DGT? Estos servicios,de dudosa legalidad,se los ofrecen a los ayuntamientos empresas cuyo afán es recoger dinero fácil.