La consellera de Salud, Manuela García, durante su visita este lunes a Menorca. | Katerina Pu

TW
26

Los turistas de la Unión Europea que visiten Menorca en la temporada estival y también los británicos podrán serán atendidos en los centros de medicina privada, siempre que hayan sido derivados, bien por el Centro Coordinador de Urgencias Médicas del 061, o bien por el centro de salud público al que hayan acudido en primera instancia.

La Conselleria de Salud ha ultimado el procedimiento para habilitar e integrar en la Red de Centros y Servicios Sanitarios de Soporte a la Asistencia Urgente y Emergente a aquellos hospitales y clínicas de medicina privada que se hayan inscrito, siempre que cumplan con unos requisitos determinados.

Evitar la saturación de la pública

Esa es una de las dos soluciones arbitradas desde el Govern para paliar la saturación que presenta la sanidad pública en la atención privada por la falta de médicos. La otra es el esmero en la coordinación de las vacaciones de los profesionales sanitarios para mantener el servicio de la mejor manera posible.

Noticias relacionadas

La consellera de Salud, Manuela García, confirmó este lunes en su visita a varios centros médicos de la Isla, que el desvío de estos turistas a la red privada es un hecho, una vez se formalice la firma del convenio con los centros privados de Menorca, básicamente, el Hospital Juaneda Ciutadella y la Clínica Juaneda de Maó, donde serán atendidos los turistas con tarjeta sanitaria europea, incluidos los británicos, si han sido derivados con anterioridad por el 061.

Serán, mayoritariamente, veraneantes que precisen una actuación urgente o emergente, tal y como determina el decreto aprobado por el Parlament y publicado en el BOE el pasado 24 d marzo.

Juaneda, a la espera del 'ok'

El gerente de la Red Asistencial Juaneda en Menorca, José Luis Bosch, confirmó este extremo tras haber concurrido a la licitación, «estamos pendientes en los próximos días de que nos den el OK para iniciar el servicio al que nos hemos presentado», señaló.

Esta colaboración público-privada ya se ensayó durante la época de la pandemia e intentó recuperarse para el verano pasado, pero finalmente no se hizo. Su mecánica es sencilla, explica. Si el paciente viene derivado por el 061, aunque no tenga seguro, se atenderá en el centro privado con cargo a la tarjeta sanitaria europea y el privado, posteriormente, facturará el cargo a la Conselleria de Salud.