La secretaria general de PIME Menorca intervino este miércoles en el encuentro | Jaume Morey

TW
8

La primera reunión del llamado Pacto Social y Político para la Sostenibilidad de las Illes Balears dejó más dudas que certezas entre la representación menorquina –sobre todo política, pero también de asociaciones empresariales y ecologistas– que ayer se desplazó a Palma para escuchar en primera persona el giro en el discurso del Govern sobre el problema de la saturación turística. Entre el escepticismo, la sorpresa y las peticiones de un trato diferencial para la Isla se movieron las reacciones a un encuentro con una reducida presencia de empresarios turísticos de Menorca.

La figura más reconocible del sector fue la de María García, secretaria general de PIME Menorca, la única voz de la Isla que intervino para lanzar dos mensajes. El primero, que «no podemos dejar pasar mucho tiempo» para la toma de decisiones. La segunda, que «nos gustaría que se territorialicen los análisis y que las medidas se apliquen por islas», una petición de la que tomó nota la presidenta del Govern, Marga Prohens, ante la que García aseguró que «todavía no sabemos si nos parece bien o mal».

Parece que esa demanda de singularidad para la Isla será atendida, según subrayaba tras el acto otro representante empresarial menorquín presente en la sala, Javier Pons de Marco, presidente de Viturme, la Asociación de Empresarios de Viviendas Turísticas, quien expresaba «un poco de sorpresa» por «el cambio de discurso respecto a lo que el PP prometió antes de las elecciones». Mostró su disposición a colaborar y celebró que se haya anunciado que cualquier decisión «se tomará en base a datos, a la realidad, y no a impresiones».

Por su parte, el coordinador de Política Territorial del GOB, Miquel Camps, aplaudió con cierto escepticismo el «golpe de timón» de Prohens, que «pasa de un discurso liberal a uno de contención en que reconoce que hay saturación y que afecta a la actividad económica». Dicho esto mostró su preocupación porque «si tienen que hacer ahora los estudios, nos iremos a final de legislatura, cuando ya hay muchos estudios hechos». Lamentó en ese sentido que «no se ha anunciado ninguna medida concreta» y puso de relieve el contraste entre el nuevo discurso del Govern y la aprobación prevista este jueves de un decreto para eliminar la Comisión Balear de Medio Ambiente y amnistiar a infractores urbanísticos.

El apunte

La oposición, sin voz en el encuentro, denuncia cálculo político en el cambio de discurso del PP

Més per Menorca y Unidas Podemos se mostraron este miércoles críticos con lo que consideran un movimiento de estrategia política por parte del Govern. Los menorquinistas anunciaron que reclamarán la comparecencia de Marga Prohens para que dé explicaciones sobre su propuesta de pacto por la sostenibilidad turística después de ver como se excluía de la ronda de intervenciones a los representantes de los grupos políticos. El portavoz de Més per Menorca en el Parlament, Josep Castells, denunció que la presidenta «nos propone una gran mesa para fumar la pipa de la paz y al cabo de 48 horas desenterrará el hacha de guerra para aprobar una amnistía en el suelo rústico y premiar a quienes han edificado ilegalmente». Por su parte, la diputada autonómica de Unidas Podemos, Cristina Gómez, consideró que se trata de «una estrategia para ganar tiempo ante las manifestaciones convocadas (contra la masificación turística) e incluso para desactivarlas».