La isla del Llatzeret, lugar incomparable para explorar el yoga como herramienta para conectar, sentir y compartir.

TW

Menorca será el epicentro de del yoga, el arte contemporáneo y la música del 6 al 9 de junio de 2024, con la cuarta edición del festival internacional The Yoga Gallery. Tras el éxito en Lleida, el evento se traslada a la isla de Llatzeret, en el puerto de Maó, donde se espera la asistencia de entusiastas del yoga de todo el mundo.

El festival ofrecerá un programa variado para todos aquellos interesados en explorar el yoga como herramienta para conectar, sentir y compartir. Se abordarán diferentes disciplinas de yoga como Hatha, Vinyasa, Yin, Ashtanga y Kundalini. Veinte profesores impartirán más de cincuenta horas de prácticas de asanas, meditación y relajación, con el objetivo de despertar la mejor versión de nuestro ser y, por tanto, participar en la creación de un mundo más sostenible y solidario, valores que conforman la filosofía del festival.

Entre los profesores y artistas asistentes, cabe mencionar el escritor Pablo d’Ors, el cineasta Alexis Racionero, las profesoras de yoga Eva Oller, Prema Arenas, Rebeca Recatero, Marta Carrascal, que ofrecerán más de 50 horas de prácticas. Entre los profesores, destaca el británico James Crossley, conocido como el «tarzán del yoga» en los medios británicos. Crossley compartirá con los participantes su inspirador viaje vital. Su historia comienza a los 12 años, cuando se inició en el levantamiento de pesas, lo que lo llevó a convertirse en uno de los hombres más fuertes y mediáticos del Reino Unido al participar en el programa Gladiator bajo el nombre de "The Hunter". Con el tiempo, Crossley se transformó en un respetado profesor de Yin yoga y utiliza el sonido de los gongs como método terapéutico, integrando su experiencia única en el festival.

En The Yoga Gallery habrá también otras propuestas artísticas vinculadas con la música con el concierto del cantante Manu Om y el mundo del arte contemporáneo.

Por otro lado, el evento contará con el apoyo de la comunidad local. En el marco de TYG OFF, se ofrecerán clases gratuitas en diversas localizaciones de Maó durante los tres primeros días del festival, lideradas por una decena de profesores locales. También destaca el programa 'Adopta un yogi', que permite a los menorquines acoger a participantes del festival a cambio de entradas gratuitas. Además, habrá una tarifa reducida de 25 euros para personas mayores o con discapacidad.

El festival también colabora con la galería de arte Hauser & Wirth en la Illa del Rei, permitiendo a los asistentes acceder a sus exposiciones. El mismo barco que llevará a los participantes a la isla de Lazareto también hará el trayecto a la Illa del Rei.

Es esta la tercera edición del festival que se desarrolla en Menorca, después de la primera y segunda, que ya se celebraron en el Llatzeret.

Más información