Cuesta esta semana tan cinematográfica -la de la entrega de los Goya del cine- decidirse por cuál de las tres Regreso al futuro -la del viaje a los años cincuenta; la segunda, en la que se cruzan todos los tiempos posibles que provoca una sacudida en el continuo espacio tiempo; o la última, ambientada en el viejo Oeste- encaja mejor con la crisis de Vox y las idas y venidas, adelante y atrás para terminar haciendo creer que aquí no ha pasado nada. Lo que sí es cierto es que cualquier historia como la recreada en la cinta de Zemeckis o en cualquiera otra, desde Qué bello es vivir, La máqina del tiempo u otra distopía, lleva a todo lo que ha pasado -y todavía sigue pasando- desde que el 29 de enero, la mayoría del grupo parlamentario de Vox (cinco sobre ocho) decidiera echar a la presidenta del partido, la diputada Patricia de las Heras, y al propio presidente del Parlament, Gabriel Le Senne. Naturalmente, con la intención de promover otro nombre para el puesto.
Regreso al futuro imperfecto de ayer
13/02/24 4:00
También en Opinión
- «Hemos llegado a dormir con los niños en un cuarto de dos metros cuadrados en Menorca»
- La familia Grifols afirma que solo pretende «mantener el paisaje» en el entorno de la cala Sant Esteve
- La Policía Local de Ciutadella retira de las calles más de 200 bicicletas en un año: ¿Qué se hace con ellas?
- Fallece sor Josefina Pérez Ferriz, Hija de la Caridad, puntal del Colegio San José de Maó
- Adiós a Juan José Campino, el payaso Emi