Pensé titular este artículo, «Un chino en la guerra», porque Miquel López Crespí explica en su antología de viajes literarios que un chino vino en bicicleta desde su país a defender la República con las Brigadas Internacionales. Esto me da idea del fondo de este libro, la solidaridad, en este caso entre gentes con precariedad de medios frente a los poderosos. Esta idea de la solidaridad, la defensa de los desvalidos, es omnipresente en las páginas del libro, publicado por Diari de Balears, que forma parte de la colección que ofrece recopilaciones de artículos de intelectuales de las Illes Balears. En el libro de Crespí, «Camins Literaris», se incluyen multitud de viajes propiciados por la imaginación: viaje al París de 1871, a la prehistoria, al primero de mayo de 1936, a un campo de concentración, al corazón de las Brigadas Internacionales, a la guerra de Cuba, al país del Gran Kan, a la Revolución Francesa, al primer día de la guerra civil en Sa Pobla, al Madrid del 1939, etc. A menudo son fragmentos de novelas o narraciones del propio autor, como «Carambé, dietari de George Sand», «Notícies d'enlloc», «Les vertaderes memòries de Salvador Orlan», «Gardènies en la nit», «El vicari d'Albopàs», «Viatge al país del Gran Kan», «París 1973», «Caterina Tarongí», «Els crepuscles més pàl·lids», etc. Porque, además de ser el autor más premiado del mundo, López Crespí ha publicado más de sesenta libros de novela, narrativa breve, poesía, teatro, memorias, ensayo y ha sido ampliamente traducido. Enhorabuena.
Les coses senzilles
Los viajes de Crespí
Menorca27/02/24 4:00
También en Opinión
- La familia Grifols afirma que solo pretende «mantener el paisaje» en el entorno de la cala Sant Esteve
- El Consell de Menorca sube el tono contra el alquiler ilegal: «Gana una multa de 400.000 €»
- Juicio a un okupa acusado de violar a una menor tutelada por el Consell de Menorca
- Adiós a Juan José Campino, el payaso Emi
- Estas son las 17 rutas aéreas que conectarán Menorca con el resto de España, la mayoría a partir de junio