Ayer fue el 8 de marzo, fecha secular convertida en un verdadero circo por los rifirrafes de unas feministas contra otras. Tras la efeméride persiste todo el dolor, la injusticia y la desigualdad que deberíamos combatir unidas. Pero esa es otra historia. Porque aunque estemos a punto de traspasar el primer cuarto del siglo XXI, para muchas cosas seguimos anclados en el medievo. Acabamos de verlo en el caso de la turista española salvajemente agredida por un grupo de animales en India. El suceso es terrible, de una gravedad extrema, y aunque la prensa intenta transmitirlo con objetividad, los comentarios de la gente corriente, los lectores, son flipantes. Ninguna compasión, cero empatía. Al contrario, la mayoría opina alegremente que se lo ha buscado, que para qué coño te vas a recorrer en moto ese país, esas regiones remotas y peligrosas.
Víctimas
09/03/24 4:00
También en Opinión
- La bailarina que estafó 49.760 euros al Consell de Menorca debe devolverlos hoy
- El ladrón de ‘bicis’ de Maó elige la expulsión de España para poder salir de la prisión
- Hablan los compañeros del policía de Menorca infiltrado en el movimiento independentista catalán
- Condenado a pagar a su expareja 21.403 euros por no abonarle la pensión en Maó
- Trasladan a Barcelona al operario que cayó en la depuradora de Son Bou