Por exceso o por defecto, que la memoria puede perjudicar la salud mental lo sabemos desde hace milenios. No hace falta explicar los esfuerzos desesperados de la humanidad a causa de la memoria, tanto para conservarla como para lograr el olvido, y los traumas mentales derivados de ambas cosas. Ya en la mitología griega, Mnemósine, diosa personificación de la memoria, una titánide hija de la Tierra y el Cielo, tras gozar nueve noches con Zeus, fue madre de las nueve musas, sin las cuales no hay conocimiento, ni cultura, ni belleza. No hay nada, tal es el poder de la memoria. Pero al mismo tiempo, Mnemósine también es el nombre de un lúgubre río del Hades, es decir, del inframundo. Del infierno. Un lugar poco recomendable para la salud mental. Lo que significa que hace casi tres mil años los griegos ya sabían todo lo que hay que saber de la memoria. Ahora la palabra memoria está de moda, como la salud mental, y a la ley de memoria del Gobierno opone la derecha la suya propia, que pretende revocarla, porque nadie sabe ya qué es la memoria. Lo han olvidado de tanto pugnar por imponer la suya, paso previo a imponer su relato mitológico, que es en lo que consiste actualmente la política.
Oraciones
La memoria perjudica la salud mental
25/04/24 4:00
También en Opinión
- Residentes que viven en urbanizaciones de Menorca todo el año: «No lo cambio por nada»
- Las inmobiliarias acumulan largas listas de espera para pisos de menos de 200.000 euros en Menorca
- Que el rechazo que entre algunos ciudadanos ha generado el sistema de recogida de residuos...
- De ser la finca de recreo de un magnate ruso a liderar un ambicioso proyecto de recuperación agraria
- El alquiler se desboca en Menorca y lo llaman ‘coliving’: 850 euros por una habitación