El rayo verde
Suecia
En el inconsciente colectivo es casi sinónimo de paraíso, un país feliz, pacífico, con una elevada calidad de vida y gente amigable y guapa. Y, sin embargo, este pequeño país nórdico de diez millones de habitantes se ha convertido en todo lo contrario. ¿Quién lo iba a decir? Tras una larga tradición de hospitalidad, que abrió sus puertas a refugiados de todo el planeta, hoy vive una situación crítica que lo aleja de sus vecinos del norte -Noruega, Dinamarca, Finlandia- que han sido restrictivos a la hora de abrir fronteras. Adiós al mito sueco, porque desde hace unos años las bandas criminales se han apoderado ya no solo de los barrios degradados con la población menos favorecida, sino de cualquier ciudad, pueblo o zona residencial del país. Lógicamente, las familias tranquilas y trabajadoras, suecas y extranjeras, están atemorizadas.
También en Opinión
- Un propietario condenado por echar a unos okupas que tenían contrato en un chalé de Cala en Bosc
- Unas 300 personas a gritos de «alcalde dimisión» en el acto contra Es Born peatonal
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
- El gobierno de Ciutadella denuncia agresiones, insultos y lanzamiento de objetos en la protesta de Es Born
- Media plantilla del Barça escoge Menorca para sus vacaciones: los últimos Araújo y Koundé