tribuna
Turismo de récord en Balears
Récord de turistas, que supondrá llegar a los 20 millones este año (es más del 20 % del total de turistas llegados a España); incremento del gasto turístico; saturación tangible, sin discusión, en zonas concretas de las islas. Y previsiones que van a más. En paralelo: cúpulas empresariales señalan que la temporada no ha ido tan bien como se había previsto; mientras los sindicatos hablan de cargas excesivas sobre todo en camareras de hotel. Pero no únicamente. Problemas en las derivadas del mercado laboral, con cifras igualmente de impresión: más de 650 mil afiliados a la Seguridad Social, con el contraste de enormes dificultades para el acceso a la vivienda, tanto en el terreno de las adquisiciones como de los alquileres. Beneficios previsiblemente altos, y salarios más contenidos que se desprenden de una importante cuota de horas trabajadas, según los datos más recientes de la EPA. Una productividad aparente del trabajo –que ya incorpora trabajo en el sentido estricto, y capital– que es alta, que no viene acompasada con la evolución salarial. El debate está abierto, y se impone la aportación de datos robustos, explicando las metodologías aplicadas.
También en Opinión
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
- El Consell licita la reforma de la carretera general en el tramo de Talatí
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó