Dudoso
Es curioso cómo, cuando se pone de moda un tema, proliferan historias relacionadas con esa cuestión para conformar una enorme amalgama que acabe por condicionar la opinión pública. Esa especie de trending topics que han existido toda la vida, a menudo para desviar la atención de asuntos más trascendentes o graves que se cocinan por lo bajini. Llevamos meses a vueltas con el problema de la vivienda, alimentado por un cóctel de ingredientes en el que flotan las leyes que favorecen a los inquilinos «vulnerables», la proliferación de pisos turísticos, el aumento del coste de la vida, la contracción del crédito, los tipos de interés elevados... y la gran cantidad de chusma que nos rodea. Porque todo hay que decirlo. Leo y escucho historias sobre personas que viven en la calle, en tiendas de campaña, en caravanas, incluso en el coche.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación