A peor
La clase obrera española ha perdido poder adquisitivo desde aquella crisis de 2008 que aún no hemos superado. Las grandes cifras hablan con descaro de subidas salariales, de recuperación, de que vamos «como un tiro», pero lo que percibimos los que vivimos a pie de calle es que en tres lustros nos hemos dejado como mínimo un tercio de nuestra capacidad económica. El maremoto pandémico, la montaña rusa inflacionaria, la alocada subida de los tipos de interés, y con ellos la hipoteca… apenas nos ha dado tiempo a aterrizar de tanto vaivén financiero. Al margen de las proclamas entusiastas de los gobiernos -a ese carro se suben todos, central, autonómicos, municipales-, los datos revelan problemas de fondo: deuda y déficit disparados. Y pocas ganas de hacerles frente porque eso significa echar el freno a esa orgía de gastos que todos los políticos -y sus apesebrados- desean. Pero, ay, detrás de cada gesto gubernamental hay un inspector europeo analizando con lupa cada euro que sale de las arcas públicas.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella