El ego y la rosa
El ego es lo que mostramos de nosotros mismos cuando somos vanidosos. El yo puede ser realista, pero el ego es una construcción narcisista especializada en el pavoneo de las propias vanidades. Acaba de escribir J. M. Esquirol: «L’ego inflat sempre és feble». El yo puede cohabitar con la soledad, el ego reclama escenario, público y aplauso. El yo admite ser coprotagonista, el ego demanda ser protagonista único. Un yo se encuentra con un ego y le dice: «En la universidad conseguí una licenciatura», a lo que el ego responde: «Hablas con uno que tiene dos doctorados». Sigue el diálogo: «A mí me va bien el pádel», a lo que responde: «Soy el number one en pádel, tenis y golf». El yo decide retirarse de la conversación, el ego insiste: «Soy the boss, no tengo rivales en mi oficio». La tarea primordial del ego no es mostrarse, es exhibirse; tiende a exagerar y a exagerarse, con lo que logra rápidamente hartar al vecindario. El yo puede hablar de muchos temas, el ego es monotemático, se abstiene de citar a otros, se limita a autoexponerse, autocitarse y autopromocionarse.
También en Opinión
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan