Al menos 110 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña. La mortandad «extrema y poco común» fue denunciada este viernes por el Instituto de Desarrollo Sustentable Mamirauá, una institución vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnología que desarrolla programas de desarrollo sustentable en Tefé, ciudad del estado brasileño de Amazonas. De acuerdo con la organización, la mortandad se extiende por varios ríos amazónicos y tan sólo en el Lago Tefé, como es conocida la región en que este río se ensancha antes de desembocar en el Amazonas, han sido recogidos 110 cuerpos desde el pasado 23 de septiembre. En su mayoría se trata de ejemplares de la especie delfín rosado (Inia geoffrensis) pero también hay ejemplares de la especie tucuxi (Sotalia fluviatilis), ambos cetáceos fluviales en grave riesgo de extinción.
Encuentran 110 delfines de río muertos en un lago del Amazonas brasileño
La temperatura medida en profundidades de hasta tres metros en el Lago Tefé ha alcanzado los 40ºC
También en Actualidad
- Sale a la luz la causa de la muerte de Itziar Castro
- Las incursiones y los saqueos de los vikingos en Menorca
- Itziar Castro, la actriz que nació de una historia de amor en Menorca
- ¿Qué es el ‘spoof’ telefónico? La estafa bancaria en la que han caído 60 personas en Balears
- ‘Faro’, una película que muestra Menorca como nadie la espera ver
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Terrible...
Cuando el hombre empiece a entender que el agua es el aire de los animales marinos y fluviales ... la protegeremos mejor. Vertidos químicos, cremas solares y de todo tipo, vertidos de depuradoras etc etc hacen del agua un entorno poco saludable