William Woodlock - will

TW
0

Autofitxa
Me llamo William Woodlock, y nací en Bristol, Ingaterra, hace 34 años. Pero vine a la Isla cuando tenía doce años. Trabajo como coordinador de eventos, productor y disc-jockey. Acaba de nacer mi hijo y me siento la persona más afortunada del mundo. Esta noche pincho en el Ars Café de Maó.

¿Cómo empieza en el mundo de la música?
Empecé a poner discos cuando tenía quince años, cuando me ofrecía a continuar con la música después de un concierto. Después formé parte de un grupo de música, en el que yo tocaba el saxofón y cantaba. Estuvimos diez años en activo e hicimos varias giras.

¿Y su faceta de coordinador de eventos?
Con eso empecé al meterme a trabajar para una conocida discoteca en Cala en Porter . Poco a poco me dediqué a ponerle cara y ojos a cada noche. Aunque antes tuve que ser dj multiusos.

¿Qué es un dj multiusos?
Es el dj residente, el que está para hacer que la gente se lo pase bien y se tiene que preocupar de que la pista esté llena siempre. Esa fue mi introducción a la música comercial. Con el tiempo la cosa fue cambiando y me fui introduciendo en el cartel de artistas.

¿Cómo se organiza el cartel de artistas para un local de este tipo?
Tienes que darle un estilo a cada noche e ir buscando artistas que se adapten a ese estilo. Por ejemplo, los miércoles toca freestyle, con lo que tengo que buscar a dj que controlen las técnicas de scratch o turntableism, que es el arte del toqueteo de los platos.

¿Y el esfuerzo por darle personalidad a la sala sirvió para algo?
Yo creo que sí. Somos el único local que cuenta con invitados internacionales. Hasta el momento no había nadie en la Isla que se arriesgara a pagar 5.000 euros para pagar el viaje y la sesión a un dj de Los Ángeles, por decirte algo. La cosa ha ido creciendo, y ahora también se programan actuaciones de grupos.

Supongo que esta experiencia fue lo que le empujó a montar su propia empresa para organizar eventos.

Sí, con esta empresa lo que hago es contactar con un grupo y montarle una ruta de actuaciones para que el viaje a la Isla les resulte rentable.

Hablando sobre este tema, ¿resulta rentable ser músico en Menorca?
A nivel de creación e inspiración es perfecto por la tranquilidad que ofrece. Pero aquí en la Isla también tienes que adaptarte al momento, y la cultura nocturna no es el punto fuerte de Menorca.

¿Es fácil que la gente venga a actuar?
No, para nada. Como promotor hay pocas facilidades, además del problema de la insularidad. Puedes negociar el caché del artista, pero sigue siendo un gran gasto traer a un artista, para que luego acaben viniendo 40 personas a un concierto. Eso es muy triste.