No se admitieron solicitudes fuera de plazo, pero este fue sobrepasado en la fase de presentar documentación y además alguno de los beneficiarios fue avisado por funcionarios de la Conselleria para hacerlo. Esta es, en síntesis, la denuncia de irregularidades reiterada por la popular Carmen Reynés, quien acusó directamente al conseller Miquel Maria de ser el responsable de «los cambios de criterio. Un funcionario por cuenta propia no toma esta decisión» que podrían suponer la alteración de las bases de la convocatoria.
Maria, quien reconoció que hay documentación presentada fuera de plazo, negó, sin embargo, que hubiera habido irregularidades y que ha de tenerse en cuenta no solo las bases de la convocatoria, sino todo el marco jurídico y la jurisprudencia que hay al respecto, además de la voluntad de beneficiar al ciudadano. Apeló a la comisión evaluadora, compuesta por funcionarios, que «ha hecho bien las cosas, igual que cuando gobernaba Maruja Baíllo», dijo.
Desmintió que se hubiera avisado a alguno de los solicitantes para presentar los papeles, pero Reynés lo cuestionó, «consta en una instancia», afirmó. Su propósito de que todo el expediente de la concesión de becas a estudiantes universitario fue rechazado por los votos del equipo de gobierno, que son mayoría.
La consellera del PP considera que se ha podido vulnerar la ley de subvenciones, que es la que ha de tenerse en cuenta en este caso e incluso la de procedimiento administrativo, que permite hacer modificaciones en temas de plazo «a petición del interesado, no de oficio», como se habría hecho aquí, según explicó Reynés.
Esta no solo no se retractó de las acusaciones de irregularidades como le pidió Maria, sino que se reafirmó en su denuncia, «se ha incurrido en discriminación y favoritismo, se han incumplido las bases de la convocatoria y se ha perjudicado finalmente a todos los beneficiarios, quienes recibieron el pago de la beca un mes más tarde», arguyó, a causa de ese procedimiento.
Reynés, insistente en su denuncia, concluyó asegurando que buscará «otros mecanismos para asegurar el cumplimiento».
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bueno. Yo lo que veo es que hay un problema general en las administraciones locales. Y es que no se hacen bien las cosas: por malos funcionarios y por una clase política que, en vez de corregir de raíz este problema, ha mirado hacia otro lado. Como consecuencia de esta inacción ha venido el famoso plan de estabilización. La realidad es que los políticos, en lugar de tanta obra de cara a la galería, es hora de que intenten mejorar internamente la administración. Conozco gente preparada y servicial muy quemada por ver compañer@s poco preparados con el mismo o superior sueldo. Y así no va. Hoy toca Miquel A. María, mañana uno del PP, y pasado uno del PSOE. Pero estas situaciones se han dado siempre.
Apreteu, apreteu, que aquest careto no té preu!
No solo no dimitirá sino que el pueblo le votará y en mayo renovará 4 años más !!!!
Ha fet res mai que no sigui irregular aquest caciquet? Prou despotisme!! Dimissió ja!!
Vaya personaje más rancio, el Sr.Conseller Miguel Maria solo con la mirada de la foto ya lo dice todo.
Como mi vecino se salta siempre un stop, pues yo hago lo mismo y no pasa nada. Manda huevos con el personaje...
«ha hecho bien las cosas, igual que cuando gobernaba Maruja Baíllo», dijo. O sea… Que el PP hacía lo mismo… A ver si lo entiendo… Si con ello quiere Ud. justificarse con el argumento de que “todos son iguales”… Ud. también lo es.