Ya se puede visionar un primer trailer que ronda los tres minutos de duración. | Youtube: Mr. Movie Italia

TW
0

El pasado mes de octubre, por sorpresa, aterrizó en la Isla uno de los equipos de rodaje más grandes que se recuerdan: 14 camiones, 7 furgonetas, 15 automóviles... La incógnita se mantuvo durante unos días con una expectación creciente entre los lugareños hasta que las cámaras se instalaron una mañana en la Plaça de la Catedral de Ciutadella para una sesión de rodaje. Fue entonces cuando se pudo ver la claqueta y el título del proyecto: «Ricchi a tutti i costi».

Una producción italiana, en la que participaron también 150 figurantes de Menorca, que ocho meses después está preparada para su gran estreno. Será a través de Netflix, como ya ha anunciado la plataforma, el próximo 4 de junio y el título en español es «La herencia tiene un precio». En realidad se trata de una secuela de «Natale a tutti costi», estrenada en España en 2022 como «La familia tiene un precio».

En este nuevo filme, la familia Delle Fave parte hacia otra aventura en Menorca. El objetivo es proteger a la abuela (y su rica herencia) de las garras de Nunzio (Ninni Bruschetta), que ha seducido a la anciana y planea casarse con ella. Anna (Angela Finocchiaro) arrastra a su marido y a sus hijos a un plan descabellado.

Noticias relacionadas

Una comedia con sello italiano, aunque en realidad bebe del filme francés «Mes très chers enfants», en cuyos personajes se basó ya la primera entrega. Giovanni Bognetti se ha vuelto a encargar de la dirección y el guion de un filme entre cuyo reparto también figuran Christian de Sica, Dharma Mangia Woods, Claudio Colica y Darko Peric. Ahora que ha trascendido el elenco al completo se ha podido comprobar que también participa un actor español, Fernando Albizu («El buen patrón», «Gordos»).

Ricos a toda costa. Esa sería la traducción literal del título original de la película, en la que aparecen varias localizaciones de la Isla y que contó con el asesoramiento de la Menorca Film Commission.

En la red ya se puede visionar un primer trailer que ronda los tres minutos de duración. En el mismo se identifican algunos escenarios de la Isla, como el Faro de Cavalleria, y se intuyen otros gracias al paisaje. Cabe recordar que también se filmaron escenas en Lithica, Son Bou, Es Grau, Cavalleria y Binibèquer, entre otras de las localizaciones, además de Ciutadella, donde llamó la atención que se utilizaran recursos relacionados con las fiestas de Sant Joan como atrezo.

El estreno al abrigo de una plataforma tan potente como Netflix permitirá que el paisaje menorquín sea un poco más conocido a nivel internacional. La película, de Colorado Film Production, tiene un metraje aproximado de una hora y media y también cuenta con su correspondiente título provisional en inglés: «The Price of Nonna’s Inheritance» (el precio de la herencia de la abuela).