Este es el secreto de los animales que son conocidos por su inteligencia | Kukota

TW
2

Los loros, conocidos por su capacidad para imitar el habla humana, poseen una inteligencia sorprendente que ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Estas aves no solo destacan por su habilidad vocal, sino también por su capacidad de resolución de problemas y su memoria avanzada.

Investigaciones recientes han revelado que el cerebro de los loros tiene características únicas que facilitan su alto nivel cognitivo. Estas aves presentan un núcleo geniculado lateral y un archistriatum más desarrollados, áreas que están asociadas con el aprendizaje y la memoria.

Uno de los estudios más destacados, realizado por el equipo del doctor Antoine Vallet en la Universidad de Toulouse, mostró que los loros pueden realizar tareas complejas que requieren la utilización de herramientas, un comportamiento que solo se había observado en primates y algunos cetáceos.

Además, los loros poseen la habilidad de comprender conceptos abstractos y pueden reconocer y responder a sus propios nombres. Este tipo de comportamiento sugiere un nivel de autoconciencia y un entendimiento del entorno que es excepcional en el reino animal.

En el caso de los loros grises africanos, estos han demostrado ser capaces de entender el concepto de ausencia, algo que es considerado un indicador de inteligencia avanzada. Pueden, por ejemplo, darse cuenta de la falta de un objeto y buscarlo, lo que indica un nivel de pensamiento abstracto.

Otra investigación liderada por la doctora Irene Pepperberg, conocida por su trabajo con un loro gris llamado Alex, demostró que estos animales pueden contar, distinguir colores y formas, y hasta comunicar sus deseos y necesidades a través del habla.

Los expertos sugieren que la longevidad de los loros también juega un papel crucial en el desarrollo de su inteligencia. Al vivir más tiempo, estas aves tienen más oportunidades para aprender y acumular conocimientos a lo largo de su vida.