El descubrimiento de un fósil de un espécimen de tiburón inusual que recuerda a las mantarrayas arroja luz sobre la diversidad morfológica de los tiburones del Cretácico. Este alimentador de plancton fue descubierto en México y analizado por un equipo internacional de paleontólogos dirigido por un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), que publica sus hallazgos en la revista Science.
Descubren un tiburón 'alado' en los mares del Cretácico
También en Actualidad
- Las incursiones y los saqueos de los vikingos en Menorca
- El Consell estudia eliminar el límite de los 90 metros para así salvar la mitad de los ‘hortals’
- Juli Fuster: «Están viviendo de rentas, se lo han encontrado todo muy resuelto»
- Viviendas al mejor postor: el alquiler de pisos en las Islas se convierte en una puja
- El Hestia Menorca se reencuentra con la victoria ante el Oviedo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.