En 2019 se crearon 47 plazas para cubrir, de forma itinerante, el trabajo de administrativo de 94 colegios. Si bien las plazas se sumaron a la Relación de Lugar de Trabajo (RLT) nunca se llegaron a dotar económicamente, ni a cubrir. En este empleo, la relación de trabajo pasa desde la atención al público a la digitalización de expedientes o asumir los trámites del GESTIB. Unas funciones que, a priori parecen de carácter permanente. Sin embargo, según el Stei, el Govern las ha ofertado ahora a través de un proyecto de inversión, que es uno de los cuatro supuestos en los que la ley de estabilización de funcionarios estatal permite nombrar de nuevo a interinos.
Con este método se hace uso «de forma fraudulenta» de la figura del interino para ocupar «puestos estructurales», denuncia Francesc Ramis, portavoz del sindicado en la Mesa Sectorial de Serveis Generals. «Se las tilda de excepcionales para no estabilizarlas», añade Pere Bueno, delegado de personal del Stei. El enfado es mayúsculo, pues en este caso hay 47 personas trabajando en una plaza, prorrogable por dos años, que después no se consolida. Y esto sucede en plena campaña de estabilización del personal dependiente del Govern. Según los representantes del sindicato, en la conselleria de Educació les responden que no están obligados a modificar el RLT puesto que son plazas que se pagarán a través de los Fondos Next Generation, algo que desmienten rotundamente.
Desde el Stei recuerdan que algo parecido sucedió con los orientadores del SOIB, que la conselleria de Treball sí llevó a solucionar. El conseller de Educación, Martí March, ha admitido que las plazas de la RLT no están dotadas, pero ha señalado que existe «voluntad política» de hacerlo. Añade, además, de que el sistema aplicado «es coyuntural» y «la manera más ágil para llevarlo a cabo». Por otra parte, ha lamentado que el sindicato Stei no valore positivamente que, al final, todos los centros puedan contar con una figura de auxiliar administrivo.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No digo que el STEI no tenga razón, ahora bien, el sindicato STEI en si también es un fraude. Para lo único que sirve es para adoctrinar con el Catalan.
No es nada nuevo. Un buen porcentaje de interinos de la local entraron por inscribirse a bolsa sin pasar un examen, simpatizantes de partidos políticos, amigos, familiares, queridos, gente que llamaron del Soib. Para decirles ahora después de 5, 10 años que tienen que pasar un examen si quieren plaza.
@maria13, prueba a adjuntar el carnet del partido junto el curriculum
hay que meter a todos los amiguetes antes de que se acabe la legislatura, que estos no van a repetir, luego entraran los otros y haran lo mismo, cuando lo suyo es echar a todos a la calle o distribuirlos en donde realmente hacen falta: juzgados por ejemplo, en el registro, en la policia,
No querías caldo, toma taza y media.
Con este gobierno de retroceso es lo que se puede esperar, trampas y mas trampas, idéntico al gobierno central, mentiras y mas mentiras, viven de eso ya que no se pueden justificar con un trabajo bien hecho. Solo saben subir impuestos para tener dinero para mantener los chiringuitos ilegales.
Alucina ver que todavia hay gente que confia en la politica de empleo de este govern, en cuanto a las plazas de funcionarios, pricipalmente en educación. Durante todas sus legislaturas, ha sido una constante la sospecha de fraude en los procesos de oposiciones realizadas
Esto no es ninguna novedad...y no es lo más grave. Lo grave es que hay interinos que llevan 15 años en un puesto del que no se quiere sacar plaza precisamente para que ese interino no salga y tenga que competir por ella. De escándalo
Todo es una mafia, hasta las bolsas de trabajo del Ibsalut, como es posible que llamen a alguien, que esta por debajo en las listas (me ha pasado a mi) llamas para ver que pasa y te dicen haz una reclamación, es una verguenza.