Todo a punto. Pons y Bosch aseguraron que todo está a punto y esperan que sea un referente - Jaume Fiol / deportesmenorca.com

TW
0

Tres mil litros de agua, entre otros elementos de avituallamientos, ya reposan a tres días del inicio de la segunda edición del Trail Menorca Camí de Cavalls. La competición, que a día de hoy cuenta con 285 inscritos, 147 de Menorca, fue presentada ayer en la sede del Consell Insular y arrancará el viernes en la Platja Gran, en Ciutadella, a partir de las 9 de la mañana. La participación ya ha superado la del año pasado (270) y la competición poco a poco se va internacionalizando ya que en este caso vendrán corredores de Colombia, Francia, Inglaterra, Portugal y Alemania.

"Es una prueba emblemática para todos los participantes y para toda Menorca ya que todos los municipios han estado trabajando a una", asegura el conseller de Deportes, Juanjo Pons, presente en el acto junto al gerente de Elitechip y organizador de la prueba, Mito Bosch. El viernes tendrá lugar la salida de la carrera entera, de 185 kilómetros, así como la que recorre la costa norte (100 kilómetros), a las 9 en la Platja Gran. El sábado, a las 8, se dará la salida a la carrera de la costa sur en Es Castell, mientras que a las 9 se hará en Calan Porter, del trekking sur (55km).

La entrega de dorsales se hará el jueves, de las 16 horas a las 20, en el polideportivo de Sant Joan, en Ciutadella, así como el viernes, en el mismo intervalo horario, en el polideportivo de Es Castell, para los participantes en la costa sur y trekking.

"Este año todos debemos dar un paso adelante porque mucha gente fuera de la Isla estará pendiente de esta prueba de cara al próximo año, hay que mejorar la imagen de la primera edición y conseguir que el Camí de Cavalls sea un referente nacional", asegura Mito Bosch. Con este motivo, la organización mejorará "la entrega de dorsales, la imagen de meta, algunos aspectos de organización que quizás no estuvieron a la altura". La prueba, además, cuenta con el respaldo de Asics y Compessport, dos empresas líderes en zapatillas y ropa deportiva para este tipo de competiciones. De hecho, el jefe de Compessport en Europa estará en Ciutadella.

En este aspecto, habrá dos avituallamientos más -15 en total que en la primera edición, el trazado se verá modificado sensiblemente a su paso por Sa Mesquida "ya que desviaremos a los corredores por los terrenos de la base de San Isidro para evitar el tramo de carretera, un aspecto que hará más segura la carrera y mucho más bonito, el punto de descanso en lugar de ser en el polideportivo del Alcázar será en el de Es Castell y el paso por Maó se hará por el puerto porque es más práctico", concreta Bosch.

Actualmente hay 285 inscritos, 15 más que el año pasado, aunque la organización confía en llegar a los 300.