Alaior quiere que el aparcamiento de Son Bou quede reconocido en el Plan Territorial Insular (PTI). | Gemma Andreu

TW
45

Mientras el Consell trabaja en el Plan Especial de Infraestructuras de Aparcamiento en Suelo Rústico, con el objetivo de regularizar y poner orden en los numerosos espacios rústicos que se usan como estacionamiento en Menorca, el Govern anunció este viernes que también pondrá a disposición de los ayuntamientos un procedimiento para que puedan crear parkings en rústico de manera extraordinaria y provisional.

De esta forma, ahora los consistorios de la Isla dispondrán de una doble vía para dar cobertura legal a este tipo de espacios, aunque la herramienta que acaba de aprobar el Govern será más rápida y tendrá carácter temporal, con un máximo de ocho meses cada año natural.

Nueva herramienta legal

El nuevo instrumento legal del  Ejecutivo balear forma parte del decreto de simplificación administrativa que se aprobó este viernes en el Consell de Govern, y pretende facilitar a los municipios la creación de aparcamientos en cualquier tipo de suelo, incluido el rústico, tanto privado como público.

El propósito del Govern es que se puedan crear estacionamientos disuasorios, que favorezcan que los conductores no accedan al centro de las poblaciones y a las zonas costeras más saturadas durante los meses de mayor afluencia turística. «El objetivo de la medida es intentar acabar con el caos que se produce en ciertas zonas o espacios naturales en los meses de máxima congestión», señaló ayer el portavoz del Govern, Antoni Costa.

_JB_4420.jpg
Unos turistas colocan la toalla en la playa de Macarelleta. | Josep Bagur Gomila
Noticias relacionadas

Los espacios que se acojan a este procedimiento se podrán acondicionar a través de la compactación del terreno y de la instalación de estructuras provisionales, que deben permitir la recuperación de su estado original cuando finalice su uso como aparcamiento. El texto también especifica que la gestión del aparcamiento siempre será pública.

Plan especial del Consell

Este nuevo mecanismo del Govern se pone a disposición de los ayuntamientos mientras el equipo de gobierno del Consell está trabajando en la elaboración del plan especial de aparcamientos en suelo rústico que se deberá incluir en el Plan Territorial Insular (PTI). Dicho plan se redactó en 2014 bajo el gobierno del Partido Popular, pero en 2016 fue desestimado por el tripartito de izquierdas, que ante las enmiendas que se planteaban desde la Comisión de Medio Ambiente optó por posponerlo hasta concluir la revisión del PTI.

Ahora, el Consell ha iniciado la revisión del documento y ha contratado a un arquitecto para que lo actualice con las nuevas necesidades de los ayuntamientos, aunque todavía no hay una fecha prevista para su finalización. La consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, subraya que la nueva herramienta del Govern es de carácter temporal, mientras que los aparcamientos que se incluyan en el plan especial serán permanentes. «La nueva ley que ha habilitado el Govern será beneficiosa para Menorca y servirá para dar cobertura a necesidades puntuales, mientras que el plan especial dará a estos espacios un carácter más estable», remarca.

Entre las peticiones que los consistorios están elaborando, y que en algunos casos ya han hecho llegar al Consell, destacan casos como el aparcamiento de Son Bou, que el Ayuntamiento de Alaior considera prioritario que se pueda incluir en el PTI. Por su parte, en Es Mercadal piden que se incorporen en el plan los aparcamientos de Cavalleria y Binimel·là, entre otros, y Es Migjorn pide la inclusión del parking de Sant Tomàs.