Rajoy y Passos. El presidente español mira al primer ministro portugués mientras interviene - Reuters

TW
0

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió ayerlas medidas que está adoptando el Ejecutivo pese a las protestas ciudadanas y sostuvoo que son las que permitirán a algunos países como España "salir de la crisis más pronto que tarde".

En rueda de prensa en Moncloa junto al presidente portugués, Manuel Passos Coelho, Rajoy reconoció que el Gobierno está tomando medidas "difíciles" pero rechazó pensar en las consecuencias que cada una de ellas tiene en la intención de voto de los ciudadanos. "Los juicios hay que emitirlos al final", apuntó.

El presidente del Gobierno reconoció que es "absolutamente consciente" de que muchas de sus medidas "no gustan a mucha gente" pero ha garantizado que están "pensadas" y el Ejecutivo las toma sin improvisación.

"Yo creo que la política económica del Gobierno tiene un sentido", insistió antes de calificar como "lógico" que mucha gente no la comparta y eso se traslade en desconfianza hacia los políticos y las instituciones y en protestas en la calle.

Según subrayó, el Gobierno lucha contra el déficit y pone en marcha reformas estructurales a la vez que Europa debe ser más integradora, más reformista y ofrecer más liquidez. "Es lo que va a sacar a algunos países de la crisis más pronto que tarde", ha insistido.

Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que el PP "sigue siendo el partido que más apoyos tendría hoy entre los españoles" y pidió mirar las encuestas "bajo el prisma de un momento muy crítico" que están viviendo todos los gobiernos. Según ha añadido, esos sondeos son una "foto fija" en un momento determinado que puede haber cambiado cuando se publican.

Cospedal ha querido minimizar el valor de las encuestas que están publicando los medios de comunicación estos días. "Las encuestas son encuestas y no tenemos que perder esa perspectiva", ha dicho, para añadir que ella nunca tiene por costumbre comentarlas.

Además, ha remarcado la distinción, a su entender, entre las encuestas que se realizan a mitad de legislatura y "otra cosa es lo que los ciudadanos manifiestan a la hora de emitir el voto, sobre todo cuando tienen que decidir un Gobierno que tiene que ejercer una responsabilidad y aplicar un programa concreto".

Dicho esto, ha subrayado que España está viviendo un "momento muy crítico" y "difícil". "Estamos en un momento muy difícil para el ejercicio de la acción política porque con una situación de desempleo como la que tenemos, no es fácil el ejercicio de la acción política", reiteró.