La biomasa de Menorca bien aprovechada podría generar un negocio de 24,5 millones
La demanda estimada de casi 400.000 toneladas al año permitiría crear medio millar de puestos de trabajo
Menorca solo aprovecha el 0,1 % de la madera de sus bosques para convertirla en energía
Un informe revela que el consumo local de biomasa es de unas 1.100 toneladas al año, cuando la demanda podría aumentar a 400.000 toneladas

Tierra sana y menos CO2 en Mallorca
Söderberg muestra el espectacular resultado de un uso adecuado de ‘biochar’, fabricado a través de la carbonización de restos de poda.

El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza reitera la "necesidad" de rentabilizar el aprovechamiento maderero
Zona agrícola y forestal en es Rafal Trobat, en Sant Jordi.
Sant Lluís instalará la primera caldera de astilla de Balears
El Ayuntamiento de Es Mercadal también colocará una este año en su nueva piscina
Menorca abandona el negocio de la exportación de biomasa al extranjero
Los costes para transportarla desde el puerto de Maó y la reducción de producción hace que no sea rentable. En tres años se han vendido a Italia 61.000 metros cúbicos de astillas de pino para generar combustible

La caldera que calienta el agua de la piscina de Sant Joan se abastece con restos de madera triturada.
Menorca aprovecha menos de la mitad de sus recursos de biomasa forestal
Los bosques son capaces de aportar 20.000 toneladas de astilla al año cuando en 2015 se extrajeron unas 8.000