The Binigaus Band, un grupo bien conocido por sus animados directos, experimentará con un nuevo formato

TW
0

Conocidos son desde hace tiempos los conciertos estivales de las bandas de Es Mercadal y Es Migjorn Gran, e igualmente popular el directo de The Binigaus Band. Tres elementos que este verano confluirán por primera vez en un proyecto conjunto que se traducirá en un espectáculo sinfónico con doble cita, el 9 y 13 de julio, primero en el Recinte Firal des Mercadal y después en el campo de fútbol Los Nogales. Sin duda uno de los acontecimientos musicales de la temporada, ya que entre ambas citas se pondrán a la venta cerca de 6.000 entradas.

Estamos hablando de una iniciativa cuyos orígenes se remontan a hace unos años pero que no ha podido tomar forma hasta ahora por lo complicado de compaginar las agendas de todas las partes. Después de que la Banda des Mercadal se centrara el verano pasado en montar un espectáculo basado en las canciones de «El Rey León» y la Banda des Migjorn Gran repasara los grandes éxitos de Coldplay, 2024 apareció como la ocasión perfecta. Es por ello que desde hace unos meses trabajan las tres partes por separado con la vista puesta en el próximo sábado, cuando se reunirán todos, algo más de un centenar de músicos, por primera vez.

Existe una gran expectación entre todos los participantes por ver cómo suena The Binigaus Band Sinfònic. Nico Gomila, la voz del grupo de pop-rock habla de una experiencia «innovadora», con un toque experimental que hace «mucha ilusión», asegura. Por su parte, está convencido de que el repertorio de la banda se adaptará muy bien al sonido sinfónico. En realidad él ya vivió una experiencia similar en 2019 con el homenaje a Queen con la Banda des Migjorn, pero asegura que hacerlo con canciones propias es una historia muy diferente y más emocionante.

De la adaptación de las partituras se están encargando los directores de las respectivas bandas. Litus Arguimbau, al frente de la de Es Mercadal, reconoce que hacer «versiones sinfónicas de música pop-rock es algo bastante común en los tiempos que corren» y ese es el reto que afrontan trabajando «codo con codo» junto Tomàs Rossellò, responsable de la Banda des Migjorn. Este último añade que es «un reto que afrontamos con mucha ilusión. Creo que estamos haciendo un buen trabajo y está siendo muy divertido», concluye

El apunte

Un espectáculo para el que se han escogido cerca de 25 canciones

A falta de definir los últimos detalles del repertorio, este estará formado aproximadamente por unas 25 canciones. Aunque el espectáculo será el mismo en las dos citas, la configuración será diferente. El concierto de Es Mercadal (21 horas) está diseñado para que todo el público pueda disfrutar del evento sentado «en un ambiente más íntimo», apuntan desde la organización; mientras que en Es Migjorn Gran (22 horas) se optará por una fórmula más tradicional, con entradas a pie de pista «para poder bailar» y también habrá gradas disponibles para quien quiera sentarse. Las entradas ya se encuentran a la venta en diferentes puntos de la Isla así como a través de la plataforma digital Ticketib. En otro orden de asuntos, desde la Binigaus Band avanzan que están trabajando en nuevas canciones que lanzarán en formato de single durante los próximos meses.