Gran campeona. El payés de la ganadería Algendar d’en Gomila, Francesc Truyol, junto a su hija Cristina - F.T.

TW
0

"Han arrasado". Así resumía el secretario y tesorero de la Asociación Frisona Balear, José Ramón de Olives, el paso de las ganaderías menorquinas por el XXXIV Concurso Morfológico de Ganado Vacuno de Raza Frisona de Mallorca, celebrado en Campos este fin de semana. Y es que la Isla no tuvo rival y se adjudicó hasta nueve premios, entre ellos, el de Vaca Gran Campeona, el principal y más importante galardón de la cita.

El concurso contó en total con la participación de 23 ganaderías y 91 reses. Menorca estuvo presente con once ganaderías y una quincena de ejemplares.
Hacía muchísimos años que una res menorquina no era coronada con el primer premio, pero este año los jueces se han rendido a los pies de Menorca y, en concreto, a los de la vaca Algendar Goldwyn Jara, de la finca Algendar d'en Gomila de Maó. Fue la princesa del desfile consiguiendo hasta cuatro coronas, entre ellas, la de Vaca Gran Campeona. También consiguió el primer premio de la sección de vaca de lactación de cuatro años, el galardón de vaca intermedia campeona y la vaca con la mejor ubre.

No pasaron tampoco desapercibidas la ganadería Son Quart de Ciutadella que consiguió, con la vaca Son Quart Sánchez Fany el premio de novilla campeona y el de mejor novilla de 23 a 26 meses. La finca Cavalleria de Es Mercadal, con Cavalleria Xacobeo Susi, consiguió el galardón de vaca joven campeona y el de mejor vaca joven de lactación de 31 a 35 meses. La finca de Son Mercer de Dalt también se clasificó con la mejor novilla de 6 a 10 meses.

El payés de Algendar d'en Gomila, Francesc Truyol, no daba crédito al "éxito" de esta edición. Es el segundo año que participa en el certamen de Campos y aunque sí había picoteado anteriormente algunos premios nunca antes había tenido la ocasión de saborear el primero. El año pasado en Mallorca la misma vaca fue coronada como mejor vaca intermedia y mejor ubre. Asimismo, en la Fira del Camp de Alaior del pasado año consiguió hacerse con el título de mejor vaca intermedia.

"No es una vaca cualquiera", asegura Truyol, quien señalaba que en los momentos de máxima producción puede llegar a los 60 litros de leche al día. La media suele situarse entre 30 y 35 litros diarios. No obstante, la cantidad no es solo el aspecto que la define sino que también destaca la calidad de la leche. Truyol enfatiza el alto nivel de proteínas en la leche que, en su caso, supera el 3,5 por ciento frente al 3,1 o 3,2 por ciento habitual.

Truyol apostó fuerte por su "Goldwyn Jara" y acertó. Y es que solo desplazó hasta Campos a esta res. "Jugué a la lotería y puse los números que tocaba", bromeaba. Sin duda, estos premios han sido una bocanada de aire fresco en un momento de incertidumbre del sector.