La producción tiene lugar entre finales de junio y septiembre.

TW
5

La sociedad que gestiona las salinas de la Concepción de Fornells, en Menorca, espera producir este año 50 toneladas de sal artesanal, según ha informado en un comunicado. La producción tiene lugar de finales de junio a septiembre y este año la previsión es recoger entre 8 y 10 toneladas de flor de sal y 40 de sal marina virgen.

Las salinas se abren al público a partir de este viernes con visitas guiadas para mostrar la extracción y producción artesana de sal que se lleva a cabo en este enclave de la costa norte de la Isla. La propiedad explica que se trata de «un ejemplo de producción sostenible, fruto del sol y del viento», que se inició en el siglo XIV y que supone un «patrimonio cultural de incalculable valor».

La visita permite admirar el sistema de circulación y funcionamiento salino de las distintas fases de evaporación hasta conseguir la sal marina virgen y la exclusiva flor de sal. También ofrece la posibilidad de visitar un ecosistema de flora y fauna que, a su vez, es un lugar de descanso y nidificación de aves.

Además, en la Casa de la Sal se puede asistir a la reproducción audiovisual de un documental sobre los orígenes de la producción de sal en Menorca y a la degustación de tres nuevos productos, la flor de sal ahumada, la picante y la que lleva hierbas de Menorca, concretamente romero, orégano y tomillo.

La familia Best, actual propietaria de La Concepció, retomó en julio de 2023, el proyecto de producción en la única salinera activa de la Isla de las cuatro que llegaron a existir. Los propietarios han rrecuperado las salinas con la idea de conservar este patrimonio y por eso utilizaron materiales como la arcilla, la piedra y el marés.