TW
11

Las 11 playas de Ciutadella que van a tener socorristas en la temporada estival aún no ofrecen este servicio pese a que el Ayuntamiento había anunciado su adelanto para el 15 de mayo, es decir, dos semanas antes de la fecha en que lo hacía normalmente. Del mismo modo, este año la prestación se prolongará dos semanas más, hasta el 15 de octubre, como contemplaban las bases de la licitación tramitada contrarreloj.

El retraso en esta licitación del contrato que ha vuelto a ganar la empresa Marsave, Vigilancia y socorrismo en el Mediterráneo, con sede en Felanitx, ha impedido cumplir con la puesta en marcha del servicio el día señalado. La situación urge por la ingente cantidad de bañistas que ya pueblan las playas de la costa de poniente desde hace días.

Excepcionalmente, la de Macarella sí cuenta con socorristas desde el pasado martes, aunque se trata de una prestación fuera del contrato gracias a la  buena voluntad de la concesionaria, señalaron este jueves desde el Ayuntamiento.

Daniel Marqués, concejal responsable de playas en Ciutadella, alude a cuestiones burocráticas para justificar que los socorristas no ocupen todavía sus posiciones en las once playas del municipio -siete de ellas urbanas y otras cuatro vírgenes- en las que van a trabajar. El regidor espera que este mismo viernes cuente con la confirmación de los técnicos municipales para que la firma del contrato pueda llevarse a cabo, «y en ese caso el servicio comenzaría de inmediato, incluso este mismo viernes», indicó. El documento contempla además de los socorristas para las playas, el de la piscina descubierta, dos socorristas más y dos patrones de dos embarcaciones de apoyo para las costas norte y sur.

La novedad, indica el concejal, es que la disponibilidad de una lancha de 7 metros de eslora para el sur también permitirá prestar auxilio y traslado a posibles heridos por incidencias que ocurran en los tramos del Camí de Cavalls que transcurren próximos a estas calas de Ciutadella.

Responsables de Marsave, la empresa especialista que se ha hecho este año con la práctica totalidad de la concesión de todos los municipios de la Isla para prestar el servicio de vigilancia y socorrismo, han indicado que el personal está contratado y preparado para empezar a trabajar también en Ciutadella.

Alojamiento

Marsave ha proporcionado alojamiento a los socorristas que han llegado de fuera para trabajar en Menorca, como ocurre desde hace varios años.

En total serán entre 62 y 70 los profesionales que van a desplegarse por las 26 playas de la Isla con servicio de socorrismo. La mayoría contarán con dos, salvo las de mayor extensión. Alaior sigue contando con ocho socorristas en Son Bou, Cala Galdana con cuatro, Punta Prima y Cala en Porter con tres y las  restantes con dos efectivos. Todos, salvo los de las playas de Ciutadella y la de Maó, que debían hacerlo en mayo durante los fines de semana, están ya operativos.

Las claves
  1. Macarella, la excepción, tiene socorristas desde el pasado martes

    La gran afluencia de bañistas y la buena voluntad de Marsave, indica el regidor de playas, ha permitido que Macarella sí tenga socorristas desde el martes a modo de prestación excepcional fuera del contrato que unirá a ambas partes durante 2 años.

  2. La embarcación de la costa sur estará pendiente del Camí de Cavalls

    La zodicac de 7 metros en las playas de la costa sur de Ciutadella también podrá prestar auxilio a accidentados en los tramos del Camí de Cavalls que transcurren próximos a las calas con servicio de socorrismo, si tiene disponibilidad.

  3. Los nuevos contratos aseguran el aumento de salarios

    Los nuevos contratos licitados este año con los municipios han tenido que aplicar ya la subida del 25 por ciento en el salario de los socorristas, ajustándose al nuevo convenio balear para socorristas de playas, piscinas y parques acuáticos.